EL MISTERIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD *** ES EL MISTERIO CENTRAL DE LA FE Y DE LA VIDA CRISTIANA


 

El Misterio de la Santísima Trinidad es el Misterio central de la fe y de la vida cristiana! En efecto, así se define en el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio  Ecuménico  Vaticano II en el cual podemos seguir leyendo (n.234) 

** * Es el Misterio de Dios en sí mismo. Es, pues, la fuente de todos los otros misterios de la fe, es la luz que los ilumina. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la jerarquía de las verdades de la fe...Toda la historia de la salvación no es otra cosa que la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado,  y se une con ellos (DCG Directorium Catechisticum G. 666) ***

Por eso, todos los Pontífices de la Iglesia han sentido gran devoción por este Misterio y así, concretamente al Papa San Juan Pablo II le debemos numerosas enseñanzas sobre el mismo. Por ejemplo en su Audiencia General del miércoles 14 de Junio del año 2000 nos decía entre otras muchas cosas que

 ** * La Iglesia en su peregrinación hacia la plena comunión de amor con Dios se presenta como un *pueblo reunido en virtud de la unidad del Padre, del Hijo y del0 Espíritu Santo*  

Esta estupenda definición de San Cipriano nos introduce en el misterio de la Iglesia, convertida en comunidad de salvación por la presencia de Dios Trinidad. Como en el antiguo pueblo de Dios, en su Éxodo está guiada por la columna de nube durante el día y por la columna de fuego durante la noche, símbolos de la constante presencia divina. En este horizonte queremos contemplar la gloria de la Trinidad, que hace a la Iglesia una santa, católica y apostólica ***

Por eso, el Misterio de la Santísima Trinidad penetra toda la liturgia de la Iglesia católica, y ha querido reunir en una sola fiesta los nombres de las tres divinas Personas * * Padre, Hijo y Espíritu Santo**

Desde el siglo VIII se tiene referencia de la costumbre, extendida por varios países, de decir una Misa votiva de la Santísima Trinidad y está costumbre dio origen a una fiesta, que el Papa Juan XXI (S. XIV)  extendió a la Iglesia Universal.

En el tiempo liturgico de la Iglesia conocido con el nombre de *Tiempo después de la venida del Espíritu Santo* , como continuación y complemento del Ciclo de Pascua y tradicionalmente, está fiesta de la Santísima Trinidad se ha venido  celebrando el siguiente domingo. 

Por último recordaremos en este breve repaso al Misterio de Santísima Trinidad lo que a los catecumenos de Constatinopla, San Gregorio Nacianceno , llamado también el Teólogo, confiaba sobre el Dogma de la Santísima Trinidad (C.I.C n* 256)

 **Ante todo guardadme este buen depósito, con el cual vivo y combato, con el cual quiero morir, que me hace soportar todos los males y despreciar todos los placeres

 * quiero decir la procesión de fe en el Padre, en el Hijo y el Espíritu Santo *

Os la confío hoy. Por ella os introducire dentro de poco en el agua y os sacaré de ella. Os la doy como compañera y patrona de toda vuestra vida. Os doy una sola Divinidad y Poder, que existe. Una en los Tres, y contiene los Tres de una manera distinta. Divinidad sin distinción de substancia o de naturaleza, sin grado superior que eleve o grado inferior que  abaje...Es la infinita connaturalidad de tres infinitos. Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero...Dios los Tres considerados en conjunto...No he comenzado a pensar en la Unidad cuando ya la Trinidad me baña con su esplendor. No he comenzado a pensar en la Trinidad cuando ya la unidad me posee de nuevo...(Or.40,41** PG 36, 417)** 

 












 



















Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI