SAN PEDRO JULIAN EYMARD *** APÓSTOL DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO (I )
San Pedro Julián Eymard nació el 4 de febrero de 1811 en La Mure ( Francia) durante el Imperio Napoleónico.En efecto, en 1804 el Senado francés promulgó un decreto por el que Napoleón Bonaparte pasaba a ser emperador del los franceses,colmando así sus deseos de continuar con el ejemplo dado por Carlomagno.
La familia de Pedro Julián no era rica y por eso no podía costearle los estudios necesarios para alcanzar una formación religiosa adecuada a sus deseos.Sin embargo como era un joven emprendedor y deseaba de todo corazón servir a Cristo y su Iglesia encontró la manera de cumplir sus propósitos obteniendo una beca para iniciar los estudios eclesiásticos. Por otra parte,felizmente en cierta ocasión paso por La Mure el padre Guibert, oblato de María Inmaculada, que llegaría a ser en su día arzobispo de París y cardenal de la Santa Sede, el cual aconsejo al padre del joven que le permitirá ingresar en el noviciado de los oblatos de Marsella y le protegió siempre que fue necesario.
El ambiente religioso era por entonces,al menos aparentemente,adecuado,pero sólo aparentemente,ya que Napoleón había redactado,al inicio de su mandato, un Catecismo imperial ,para inculcar la idea de la sumision al poder. Después, tomo posesión, de Ancona y exigió al Papa Pío VII la expulsión de Roma de los ciudadanos de las naciones en guerra contra Francia. El Pontífice se negó,por lo que el emperador atacó a los Estados Pontificios e hizo prisionero al Papa trasladándole a Savona donde estuvo retenido tres años. Posteriormente el Papa fue llevado a Fontainebleau y allí Napoleón le hizo renunciar a todos sus derechos y a los Estados Pontificios.
En un ambiente tan dificil posterior a estos hechos , se desarrollo la vida de Pedro Julian. De aquí la gran importancia de su labor en favor de la devoción al Sacramento del Altar. El Papa Pío XI lo beatifico el 3 de mayo, día que se ha conservado para su festividad, y el Papa san Juan XXIII ,al día siguiente de la clausura de la Primera Sesión del Concilio Vaticano II (9 de diciembre de 1962) lo inscribió en el Catálogo de los Santos. Años después, fue inscrito en el Calendario Gregoriano y presentado como Apóstol de la Eucaristía .
Comentarios
Publicar un comentario