SEÑALES PRECURSORAS *** DEL SEGUNDO ADVENIMIENTO DE JESÚS
El tiempo en que tendrá lugar el -Segundo Advenimiento de Jesús- a -La Tierra-, nadie lo conoce... Al hombre no le ha sido dado saber éste momento, que ha fijado el Padre, para que tal hecho transcendental ocurra, y cuyas señales precursoras fueron perfectamente descritas por Jesús a los Apóstoles, y por extensión a todos los hombres, a lo largo de todo su -Discurso escatologico- (Mc 13, 21-27):
***" Si alguno os dice :Mira, aquí está el Mesías , Mira, está allí , no le creáis / Porque que surgirán falsos Mesías y falsos profetas, y harán señales y prodigios con el propósito de engañar, si fuera posible, a los mismos elegidos / Tened cuidado! Os lo he advertido de antemano / Pasada la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecera y la luna no dará resplandor / Las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestes se tambalearan / Entonces verán venir al Hijo del hombre entre nubes con gran poder y gloria /Él enviará a los ángeles y reunirá de los cuatro vientos a sus elegidos, desde el extremo de la tierra al extremo del cielo" ***
El Papa Benedicto XVI recordando este próximo acontecimiento, anunciado por Cristo en su libro -Jesús de Nazaret; Desde la entrada en Jerusalén hasta su Resurrección (Ed. Encuentros, S. A., Madrid-España 2011) se expresaba en los siguientes términos :
***" La fe en el retorno de Cristo es el segundo pilar de la confesión cristiana. El que se ha hecho carne y primer Hombre sin cesar, que ha inaugurado para siempre en Dios el puesto del ser humano, llama a todo el mundo a entrar en los brazos abiertos de Dios, para que al final Dios se haga todo en todos y el Hijo pueda entregar al Padre al mundo entero asumido en Él ***"
Por otra parte, recuerda este Papa, en su siguiente razonamiento, lo que decía el Apostol San Pablo en su Primera Carta al pueblo de Corinto (1 Có 15, 20*28)
*** "Ahora Cristo ha Resucitado de entre los muertos, primicia de los que ya reposan* Pues ya que por un hombre vino la muerte, por un hombre también la resurrección de los muertos* Porque como en Adán mueren todos, así también en Cristo serán todos vivificado* Cada uno en su propio rango, las primicias, Cristo, después los de Cristo, en su Advenimiento * Luego al fin, cuando hará entrega de su reino al Dios y Padre, cuando habrá destruido todo principado y toda potestad y fuerza* Porque es menester que Él reine, hasta que haya puesto todos sus enemigos debajo de sus pies* El último enemigo que será destruido es la muerte..."***
El Papa Benedicto XVI ante estas enseñanzas del Apostol aseguraba (Ibid):
***" Todo ésto implica la certeza en la esperanza de que Dios enjugará toda lágrima, que nada quedará sin sentido, que toda injusticia quedará superada y establecida la justicia. La victoria del amor será la última palabra de la historia del mundo"***
Pero, ante el Advenimiento del Señor ineludiblemente la humanidad tendrá que pasar, según los Evangelios, por unas pruebas que harán temblar la fe de muchos creyentes, por eso es conveniente estar siempre en guardia, rezar para pedir la ayuda divina y no desfayecer...Recordemos que incluso Jesús en un momento dado se preguntaba con respecto a su segunda venida sobre la tierra: "El Hijo del hombre, al venir, por ventura hallará fe sobre la tierra?"
Esto significa que el hombre no se debe encerrar, en el momento presente, en sí mismo, abandonandose a lo tangible, sin mirar lo intangible, esto es, el más allá...Se trata de poner la mirada en el Dios verdadero,y no en los dioses, de pies de barro inventados por los hombres seguidores del maligno...Cosa sin embargo,bien difícil, si tenemos en cuenta el estado decadente de la sociedad en casi todos los países de nuestro planeta...
No obstante la lucha por alcanzar el Reino de Dios sigue presente en los corazones de los hombres, aunque muchos no tengan conciencia de este tema. La llamada a trabajar en la -Nueva evangelización- dada por el Papa San Juan Pablo II, en su día, sigue más vigente que nunca... Los creyentes pueden y deben seguir pidiendo con esperanza el segundo Advenimiento de Jesús porque el Señor no nos ha dejado abandonados frente a las persecuciones y dificultades de la vida.
Y como también nos recordaba el Papa Benedicto XVI (Ibid):
*** "La oración cristiana por el retorno de Jesús contiene siempre también la experiencia de su presencia. Sigue siendo válido precisamente lo dicho por el Resucitado :"Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mt 28, 20).Él, está con nosotros ahora, y de modo particularmente más denso, en la presencia eucarística. Pero,viceversa, la experiencia cristiana de la persona lleva también en sí misma la tensión hacia el futuro, hacia la presencia definitivamente cumplida: La presencia de ahora no es todavía completa; Impulsa más allá de ella misma. Nos pone en camino hacia lo definitivo" ***
Comentarios
Publicar un comentario