JESÚS ESTÁ SENTADO *** A LA DERECHA DEL PADRE
En el libro de San Lucas -Hechos de los Apóstoles- , en la Carta a los Hebreos e incluso en el Salmo 110(109) se menciona esta circunstancia extraordinaria y misteriosa: Jesús (el Mesías) está sentado a la derecha de Dios. Concretamente en el Salmo 110(109) podemos leer:
"Salmo de David. Oráculo del Señor a mi señor : Siéntate a mi derecha, hasta que convierta a tus enemigos en estrado de tus pies /Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro.Domina en medio de tus enemigos! /Tuyo es el señorio desde el día de tu nacimiento en el santuario;desde el seno de la aurora te he engendrado como rocío /El Señor lo ha jurado y no se retractará: Tú eres sacerdote para siempre igual que Melquisedec / El Señor está a tu derecha;aplasta a los reyes el día de su ira; /juzga a las naciones, amontona cadáveres, quebranta cabezas a lo ancho de la tierra/ Mientras va de camino,bebe del torrente, y repone sus fuerzas"
Este Salmo desde antiguo se ha considerado mesiánico y con gran contenido profético. En efecto en él, el Señor Dios exalta al rey (el Mesías) , lo sienta a su derecha, le atribuye un nacimiento celestial y le convierte en sacerdote eterno igual que Melquisedec...
El Papa Benedicto XVI, recordando esta voluntad divina que aparece relatada tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento venía a decir (Jesús de Nazaret. Segunda Parte;Ed. Encuentros, S.A.,Madrid 2009):
"Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento describen donde se encuentra Jesús (después de su muerte y Ascensión a los Cielos) como una nube, como un lugar para sentarse a la derecha de Dios. Que quiere decir ésto? . Este modo de hablar no se refiere a un espacio cósmico lejano, en el que Dios, por decirlo así, habría erigido un trono y en él habría dado un puesto también a Jesús...
Dios no está en un espacio junto a otro espacio. Dios es Dios. Él es el presupuesto y el fundamento de toda dimensión espacial, pero no forma parte de ella. La relación de Dios con todo lo que tiene espacio es la Dios y Creador. Su presencia no es espacial sino, precisamente divina. -Estar sentado a la derecha de Dios- significa participar en la soberanía propia de Dios sobre todo espacio"
Interesante razonamiento de este gran teólogo, Benedicto XVI, que nos hace pensar que el hombre no tiene capacidad suficiente para entender los misterios de naturaleza divina, como éste que estamos recordando y que sólo podríamos aproximarnos a ellos con razonamientos inspirados por el Espíritu Santo, como el de este gran Pontífice. Por otra parte, las palabras del Papa son reconfortantes porque nos ayudan a comprender, de alguna manera, que Jesús al despedirse de sus Apóstoles, no se va a un astro lejano de la Tierra, sino que permanece muy cerca del hombre tal como dice Benedicto XVI en su libro (Ibid):
"Él entra en la comunión de vida y poder de Dios sobre todo espacio. Por eso -no se ha marchado- , sino que en virtud del mismo poder de Dios, ahora está siempre presente junto a nosotros y por nosotros. En los discursos de despedida en el Evangelio de San Juan, Jesús dice precisamente esto a sus discípulos: -Me voy y vuelvo a vuestro lado(14,28). Aquí está sintetizada maravillosamente la peculiaridad del <irse> de Jesús, que es al mismo tiempo su <venir>, y con eso queda explicado también el misterio acerca de la Cruz, la Resurrección y la Ascensión. Su irse es precisamente así un venir,un nuevo modo de cercanía, de presencia permanente, que Juan pone también en relación con la alegría, de la que habla también Lucas en su Evangelio.
Puesto que Jesús está junto al Padre, no está lejos,sino cerca de nosotros. Ahora ya no se encuentra en un sólo lugar del mundo,como antes (de su Ascensión); por su -Poder- que separa todo espacio, Él no está ahora en un sólo sitio,sino que está presente al lado de todos y todos le pueden invocar en todo lugar y a lo largo de la historia "
Comentarios
Publicar un comentario