San Lucas cuenta en su Evangelio que Jesús casi al inicio de su vida pública,durante su estancia en Galilea,entró en la Sinagoga de Nazaret, en el día de sábado y se levantó a leer el libro del profeta Isaías,y abriendo el mismo,encontró el lugar en que estaba escrito (Is 1-2;58,6):
"El Espíritu del Señor sobre mí, por cuanto me ungió;para evangelizar a los pobres me ha enviado,para pregonar a los cautivos remisión y a los ciegos,vista; para enviar con libertad a los oprimidos/para pregonar un año de gracia del Señor "(Lc 4, 18-19)
Este pasaje del Antiguo Testamento leído por Jesús es estrictamente mesiánica puesto que caracteriza admirablemente la labor evangelizadora del mismo.El Papa Benedicto XVI al definir el concepto -evangelizar-, en su libro:-La verdad interroga al corazón. El elogio de la conciencia ;Ed. Palabra, S.A. 2010),se refiere precisamente a estas palabras del Mesías recogidas por San Lucas en su Evangelio.
"Esto significa: Yo tengo la respuesta a vuestra pregunta fundamental: Cual es camino que lleva a la felicidad? Yo os muestro el camino de la vida,el camino hacia la felicidad;más aún, yo soy ese camino"
En efecto, porque como también nos advierte el Señor ha venído para evangelizar a todos los hombres y en particular a los pobres y nos recordaba el Papa que (Ibid):
"La pobreza más honda es la incapacidad para la alegría, el tedio de la vida ,a la que se considera absurda y contradictoria. Esta pobreza se haya hoy muy extendida,bajo formas muy distintas, tanto en las sociedades materialmente ricas,como en los países pobres.
La incapacidad para la alegría supone y produce la incapacidad de amar,produce la envidia,la avaricia,todos los vicios que arruinan la vida de las personas. Por eso, necesitamos una -Nueva Evangelización- .Si se desconoce el arte de vivir,todo lo demás deja de funcionar. Pero ese arte no es objeto de la ciencia, solo lo puede comunicar quien tiene la vida,Aquel que es el Evangelio en persona"
Unos años antes,el Papa San Juan Pablo II nos hablaba precisamente también de lo que él llamaba -el reto de la Nueva Evangelización- ,con estas palabras (Cruzando el umbral de la esperanza;Círculo de lectores, S.A.; licencia de Ed. Plaza&Janes S. A.,1995):
"La llamada a un relanzamiento de la Evangelización vuelve de diversas maneras a la vida actual de la Iglesia. Aunque la verdad es que nunca ha estado ausente: Ay de mí si no predicase el Evangelio! ( 1 Co 9,16). Esta expresión de San Pablo, ha sido válida en todas las épocas de la historia de la Iglesia. El mismo fariseo convertido (San Pablo),se sintió continuamente perseguido por ese: Ay! El mundo mediterráneo en el que vivio,oyó sus palabras de la -Buena Nueva-, de la salvación de Jesucristo. Y aquel mundo,comenzó a reflexionar sobre el significado de tal mensaje"

En la actualidad, es muy importante tener en cuenta el proceso de descristianización y pérdida de valores morales que se han ido produciendo a lo largo de siglos hasta nuestros días, especialmente en el llamado Viejo Mundo, a la hora de llevar a cabo una nueva Evangelización, pues se podría correr el riesgo de que la impaciencia por encontrar rápidamente exitos en este proyecto tan importante para la Iglesia de Cristo,condujera a fracasos no deseables

Para el Papa Benedicto XVI este tema estaba muy claro,como se puede deducir de sus palabras (Ibid):"La -Nueva Evangelización- significa no contentarse con el hecho de que del grano de mostaza haya crecido el gran árbol de la Iglesia Universal, ni pensar que basta con que en sus ramas puedan posarse pájaros de todo tipo,sino atreverse de nuevo,con la humildad del pequeño grano,dejando que Dios decida cuándo y cómo crecerá (Mc 4,26-29).Las grandes cosas arrancan siempre de un granito y los movimientos de masas siempre son efímeros...En otras palabras, las realidades grandes comienzan con humildad...Gran parte de las palabras de Jesús indican esta estructura del obrar divino y responde así a las preocupaciones de los discípulos que esperaban del Mesías éxitos y señales muy diferentes;éxitos del tipo que Satanás ofrece al Señor "
Comentarios
Publicar un comentario