Según el Papa Benedicto XVI los contenidos esenciales de la -Nueva Evangelización- deberían ser: La Conversión, el Reino de Dios,Jesucristo y la Vida eterna;cuatro temas fundamentales que él analiza con largueza y profundidad en su libro -El elogio de la conciencia. La Verdad interroga al corazón-(Ed.Palabra,Madrid-España,2010).
Con respecto al primer tema,-la Conversión-, entre otras muchas cosas cabe destacar la siguiente reflexión del santo Padre:
"La Conversión (Metanoia),es lo contrario a pretender construir con nuestras propias fuerzas la bondad. Significa justo lo contrario:Salir de la autosuficiencia, descubrir y aceptar la propia indigencia...La conversión es la humildad de confiar en el amor de Dios ,amor que se transformar en medida y criterio de mi propia vida..."
En este sentido hay que tener en cuenta las palabras del último profeta,San Juan Bautista (Mc 1, 7-8):
*Detrás de mí viene el que es más poderoso que yo, ante el cual no soy digno de inclinarme para desatar la correa de sus sandalias/ Yo os bautizo con agua pero Él os bautizará en el Espíritu Santo *
En efecto, sucedió que Jesús se hizo bautizar en agua por San Juan Bautista, y durante este importante evento de la vida del Señor sobre la tierra,se produjo una teofania o presencia simultánea del Padre,del Hijo y del Espíritu Santo. Después de este acontecimiento, el último profeta fue apresado por mandato del rey Herodes, y Jesús marchó a Galilea para predicar el Evangelio y anunciaba la llegada del Reino de Dios, a las gentes que le seguían diciendo (Mc 1, 15):
*El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca. Convertios y creed en el Evangelio *
Por otra parte, hay que tener en cuenta tal como nos recordaba el Papa Benedicto XVI que si los cristianos deseamos colaborar con el Señor en la tarea evangelizadora de los hombres (Ibid):
"Al anunciar la conversión, debemos también ofrecer una comunidad de vida,un espacio común del nuevo estilo de vida. No se puede evangelizar sólo con palabras. El Evangelio crea vida,crea comunidad en camino ( el Señor siempre estaba rodeado por sus discípulos).Una conversión meramente individual no tiene consistencia... "
Ciertamente la llamada a la conversión, según este Pontífice,implicaría así mismo el anuncio del -Dios vivo-, como condición previa fundamental y por tanto el anuncio de su Reino porque (Ibid):
"El -Reino de Dios-, es Dios. Dios existe,vive, está presente y obra en el mundo, en nuestra vida...Dios no es una lejana causa última, ni tampoco el gran arquitecto del deismo, no montó la máquina del mundo y ahora estaría fuera. Al contrario, Dios es la realidad más presente y decisiva en cada acto de la vida,en cada momento de la historia...
Metz (teólogo de la Universidad de Múnster) tiene razón al asegurar que para el hombre lo único necesario es Dios.
Por desgracia, muchas veces también nosotros, los cristianos,vivimos a menudo como si Dios no existiera...Por eso,la evangelización debe hablar ante todo de Dios, anunciar al único Dios verdadero: El Curador, el Santificador, el Juez..."
Con esta reflexión del Papa Benedicto XVI, el tema de Dios se amplia y concreta en el tercer tema importante para la evangelización,-Jesucristo-, tal como sigue diciendo en su libro (Ibid):
"Unicamente en Cristo y por Cristo ,el tema de Dios se hace realmente concreto:Cristo es el Enmanuel, el Dios -con nosotros- ,la concretizacion del -Yo soy-,la respuesta al deismo...
Hoy es fuerte la tentación de reducir a Jesucristo,el Hijo de Dios,a sólo un Jesús histórico, a un mero hombre. No se niega necesariamente su divinidad,pero con cierto método se destila de la Biblia un Jesús a nuestra medida, un Jesús posible y comprensible dentro de los parámetros de nuestra historiagrafía. Pero este -Jesús histórico- es un artefacto, la imagen de sus autores y no la imagen del Dios vivo..."
Por último, nos hablaba también el Santo Padre,en su libro(Ibid),de un cuarto tema fundamental para llevar a cabo de forma conveniente la llamada -Nueva Evangelización-. Se trata de un elemento esencial en toda verdadera evangelización: La -Vida Eterna-. Concretamente él viene a decir refiriéndose al previo -Juicio final- que:
"El hombre no puede hacer o dejar de hacer lo que le apetece. Será juzgado.Ha de rendir cuentas. Esta certeza es válida tanto para los poderosos como para los sencillos...Dios hace justicia, y solo Él puede impartirla en última instancia. También a nosotros nos alcanzará, por tanto seamos capaces de vivir bajo la mirada de Dios y comunicar al mundo la verdad del -Juicio final- ... Este es el verdadero contenido del versículo del Credo sobre el -Juicio-, sobre -Dios Juez- :
Hay justicia. Las injusticias del mundo no son la última palabra de la historia... Sólo quien no quiere que haya justicia puede oponerse a esta verdad"
Comentarios
Publicar un comentario