ESCOGER LA VIDA **** DECISIÓN FUNDAMENTAL DE LA EXISTENCIA CRISTINA

 


Desde el inicio del tiempo  liturgico de Cuaresma, la Iglesia nos habla de esta decisión fundamental de la existencia cristiana: Escoger la vida!!

Siempre el hombre se ha encontrado ante esta decisión  que será fundamental para encaminar sus pasos por la senda de la vida,que es realmente  Vida... Las preguntas que no obstante,  pueden surgir en este sentido son: Esto que significa? Como se puede llevar a cabo? y sobre todo: Realmente que es esa Vida?...

La respuesta a todas ellas podría ser esta: La vida  puede ser tenerlo todo, permitirnos todo sin límites...Pero esta respuesta,  hasta el momento, parece que en definitiva no es la más idónea...El Papa Benedicto XVI nos hablaba mucho de este tema tan interesante y así, por ejemplo,  en su libro -Dios está cerca- (Ed.Chronica  S.L.,2011) llegaba a expresarse en los términos siguientes,recordando el ambiente general que ahora impera en nuestras sociedades:


"En la lectura  tomada  del Deutoronomio se dice: *Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad,muerte y desgracia...Te pongo delante vida o muerte, bendición o maldición .Escoge la vida (Dt 30, 15-13)* :Escoger la vida! Que significa?Como se hace? Que es la vida? Tener lo más posible? ,Poder tenerlo todo?, Permitirlo todo, no conocer más límites que los propios deseos? Poder tenerlo todo y poder hacerlo todo, gozar la vida sin límite?No es esto la vida? No parece ésta, como en todo tiempo,la única respuesta posible?"

Recordemos que era lo que aconsejaba  Moisés a su pueblo,Israel, antes de entrar en la tierra prometida, a la que él mismo ya no llegaría con vida (Dt 30, 15-20): 

"Mira,yo pongo hoy delante de ti la vida y la felicidad, la muerte y la desgracia/ Si obedeces los Mandamientos  del Señor,tu Dios,que yo te prescribo hoy; si le amas,si  sigues su camino, si guardas sus Leyes y sus Preceptos,vivirás  y te multiplicaras y Él te bendecirá  en la tierra que vas a ocupar/Pero si tu corazón se desvía, si no obedeces y te dejas arrastrar y postrar  ante otros dioses, dándoles  culto/Yo os declaro hoy formalmente que morireis sin remedio y no viviréis largo tiempo en la tierra  que


vais a conseguir  una vez cruzado el Jordán/Yo pongo por testigos al cielo  y a la tierra;pongo delante  de ti la vida y la muerte,la bendición  y la maldición. Elige la vida,para que vivas tú  y tu descendencia/amando al Señor, tu Dios,obedeciendole y estando unido a Él. Ahí está tu vida y tu supervivencia en la tierra que el Señor  juró  dar a tus padres Abrahán, Isaac y Jacob "

Es evidente  que ante estas palabras del Señor, al pueblo de Israel sólo le era posible  elegir entre la vida y la muerte,la felicidad o la desgracia. Por otra parte la vida entrañaba una cercanía total con Dios, mientras que la muerte suponía el alejamiento  de Él para siempre...El pueblo de Israel  eligió la vida  y el Señor  le recompeso por su amor y fidelidad...

Pensemos ahora en lo que ha venido sucediendo  en los últimos  siglos ,especialmente  en el llamado Viejo  Continente...El panorama no es nada halagüeño, en el sentido de su constante alejamiento  de Dios...El Papa Benedicto XVI lo ponía en evidencia con estas palabras (Ibid):


"Si contemplamos nuestro mundo,comprobamos que este estilo de vida, acaba en un círculo diabólico de alcohol,sexo y droga;que esta aparentemente elección de la vida debe considerar al prójimo como su rival;siente lo que se posee siempre  como demasiado poco y lleva precisamente a la anticultura de la muerte, al aburrimiento de la vida,a la falta de amor a sí  mismo, que hoy observamos por doquier.

La gloria de esta elección es una imagen engañosa del diablo.En efecto,se pone contra la verdad,porque presenta  al hombre como un dios,pero un falso dios,que no conoce el amor,sino sólo a sí mismo,y lo refiere todo así mismo.El criterio para el hombre es el ídolo, no Dios,en este intento  de ser un dios"

Precisamente en la liturga de la Santa  Misa de este tercer domingo  del tiempo de Cuaresma, en concreto, en el Evangelio de San Juan, se nos recuerda aquel momento de la vida del Señor en el que encuentra a una samaritana junto al pozo de Jacob. El Señor promete a la samaritana un agua que será, para quien beba de ella,fuente que salta para la vida nueva ( Jn 4,14),de tal manera que quien  la beba no volverá a tener sed...

Que quieren decir estas bellas palabras de Jesús ? ... Tal como ponía de manifiesto  el Papa Benedicto XVI en su libro -Jesús  de Nazaret. Primera Parte (La Esfera de los libros, S.L.,2007):


"Aquí el simbolismo del pozo está relacionado con la historia salvifica de Israel. Ya cuando llama a Natanael, Jesús se da a conocer como el nuevo  y más grande Jacob...Aquí junto al pozo,encontramos a Jacob como el gran Patrialca que,precisamente con el pozo,ha dado  agua,el elemento esencial para la vida...Pero el hombre tiene una sed mucho mayor aún, una sed que va más  allá del agua del pozo, pues busca una vida que sobrepase el ámbito de lo biológico..."

Que  hacer entonces? El libro del Antiguo  Testamento, el Deutoronomio, nos daba una respuesta  sencilla  de entender, aunque  quizás no siempre  fácil de cumplir debido a la acción del maligno...La respuesta es:-Escoge la vida, es decir,  escoge a Dios, porque Él es la vida... "

Finalmente, en palabras del Papa Benedicto XVI (Ibid):

"El Señor muestra como podemos escoger la vida (Lc 9,24-26): *Quien quiera salvar su vida,la perderá;pero quien pierda su vida por mí, ese se salvará. Pues de que sirve al hombre haber ganado el mundo,si el mismo se pierde o se arruina?/Porque  si uno se avergüenza de mi o de mi mensaje, el Hijo del hombre  se avergonzará   de él cuando  venga rodeado con su gloria, de la del Padre y de la de los Santos ángeles* "

































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI