NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN **** Y LIBRANOS DEL MAL



Durante el tiempo  de Cuaresma los cristianos, al igual que durante la Navidad queríamos no sólo admirar los misterios  de la infancia de Jesús, sino que los vivíamos con todo nuestro  corazón, ahora tampoco somos meros espectadores del terrible combate en contra del maligno,príncipe de las tinieblas, que el Señor tuvo que librar y que recordamos en estos días. Somos miembros místicos de Cristo y como tales debemos tomar parte activa en esa gran batalla...Es ahora cuando las palabras  de la Oración  que Cristo  nos enseñó, resuenan en nuestros oídos con gran claridad:"No nos dejes caer en la tentación y libranos del mal"


Sabemos,como nos recordaba el Papa Francisco que (La vida de Cristo; Catequesis del Padre Nuestro ,Mandamientos y Sacramentos; Romana Editorial S.L.,2021):

"El Padre no es el autor del mal,a -ningún hijo que pide un pez le da una culebra- ,(Lc 11,11),como enseña  Jesús. Y  cuando el mal aparece  en la vida del hombre, lucha contra él, a su lado,para que pueda ser liberado. Un Dios que siempre  lucha  por nosotros  no contra nosotros: Ese es el Padre!! Es en este sentido  que rezamos el -Padre  Nuestro-..."

Antiguamente, en los primeros siglos de la Iglesia, los hombre que habían pecado a lo largo del año,hacían penitencia pública durante la Cuaresma. También  en nuestros días  deberíamos tener más presente, en este periodo liturgico de la Iglesia,la necesidad  de hacer penitencia, para purificar  nuestras vidas y renovarlas  en el camino de la santificación;para ello algo muy bueno es recordar de nuevo las palabras  del Señor en su oración del -Padre Nuestro-:"No nos dejes caer en la tentación  y libranos de todo mar"


El Papa Francisco  decía en este sentido  que (Ibid):"Estos dos momento -La prueba  y la tentación- han estado misteriosamente presentes en la vida del mismo Jesús. En esta experiencia, el Hijo de Dios se hizo completamente hermano  nuestro,de una manera  que casi roza el escándalo  y son precisamente  estos pasajes  del Evangelio los que nos muestran  que las invocaciones  más  difíciles  del -Padre Nuestro-,las que cierran el texto, han tenido respuesta: Dios no nos ha dejado  solos, sino que Jesús se manifiesta como -  el Dios con nosotros-, hasta las consecuencias extremas. El está con nosotros cuando  nos da la vida,está con nosotros durante la vida,está con nosotros en las alegrías, está con nosotros en las pruebas,está con nosotros en la tristeza,está con nosotros  en las derrotas...Siempre está  con nosotros  porque  es el Padre  y no puede abandonarnos "...

Por otra parte,  la última petición de la oración  del -Padre Nuestro- es -Libranos Señor del mal- ; estamos entonces pidiendo al Padre,no sólo  que no nos abandone, sino que también  nos libre del maligno  (Mt 6,13). En efecto, ocurre tal como nos recordaba el Papa Francisco que (Ibid):

"Todos nosotros sabemos que es el mal;todos sabemos qué es la tentación;todos hemos experimentado en nuestra propia carne la tentación, de cualquier pecado.Pero es el tentador el que nos mueve y nos empuja al mal diciéndonos: Haz ésto ,piensa ésto, ve por este camino..."





Es la lucha de siempre de los hombres contra el mal.Como la tuvieron los mismos santos; como San Jerónimo , el cual puso por este motivo, en  el centro de su vida, la Palabra  y la Obra de Cristo, en su primera venida a este mundo,reflejada en el Nuevo Testamento ...

Sí,el último  grito del -Padre Nuestro-,se lanza contra este mal de grandes alas,que tiene bajo su paraguas las experiencias más diversas:los lutos del hombre, el dolor del inocente,la esclavitud,la instrumentalizacion  del otro,el llanto de los niños inocentes...
Todos estos eventos protestan en el corazón  del hombre y se convierten en la voz de la última  palabra de la oración  de Jesús .



Es precisamente en los pasajes de la Pasión  donde algunas expresiones del -Padre Nuestro- encuentran su eco más impresionante. Dice Jesús: ABBA !! PADRE!!; todo es posible para ti, aparta de mi  esta cáliz; pero no sea lo que yo quiero sino lo que quieras tú  ( Mc 14, 36)...









































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI