SAN PABLO ATRIBUYE SU RADICAL CONVERSIÓN **** A LA VISIÓN DE JESÚS DE NAZARET

 


El Papa San Juan Pablo II iniciaba así su Homilía un 25 de enero del año 1985:

"Saulo-Pablo atribuye su radical transformación  a la visión  del Nazareno, al que  él perseguía encarnizadamente, y que se detiene delante de él, en el camino hacia Damasco.Si toda conversión  o -metanoia- es obra de la gracia  divina,es decir de la intervención inmediata y radical de Dios en el corazón  del hombre, la de Pablo lo es en grado sumo.El Señor  Jesús se ha aparecido ante Pablo y ha comenzado a dialogar con él, un fariseo convencido,que no estaba preparado para dicha manifestación divina,a la que al principio  le era hostil, pero a la que no ha podido  oponer resistencia "



San Pablo narró a lo largo de su vida,en distintas ocasiones como ocurrieron los hechos  que tanto le impresionaron y que le llevaron a una transformación radical,una de estas ocasiones tuvo lugar durante su estancia en Jerusalén, después  de su tercera expedición apostólica que le llevó a evangelizar en Efeso,Macedonia, Troade y Mileto pasando luego de Cesárea a Jerusalén, donde se produjo un motín de los judíos contra San Pablo, por las cosas que decía sobre el Mensaje de Cristo, y finalmente acabó en la cárcel.

Los judíos querían matarlo,pero un tribuno de la cohorte le permitió dar un discurso al pueblo para calmarlo,al comprender que se trataba de un hombre de gran cultura, que merecía ser  tenido en cuenta...

Así  narraba el Apóstol  del Señor su conversación y como quedó ciego ante la presencia del Hijo de Dios que le ordenó que se dirigiera a Damasco y se entrevistará con cierto hombre llamado Ananias, el cual le diría lo que debía hacer (Hch 22, 12-21):

"Como yo no veia,deslumbrado por el resplandor de aquella luz,llevado de la mano por los caminos andando,entré en Damasco/Y cierto Ananias, hombre piadoso según la ley,recomendado por el testimonio de todos los judíos que allí habitaban/ viniendo a mí y puesto a mi lado, dijome:Saul,hermano,recobra tu vista.Y yo en el mismo instante,recobrada la vista,miré hacia él/ Y él dijo:"El Dios de nuestros padres te eligió para que conocieras su voluntad y vieras al Justo y oyeras la voz de su boca/ pues le  serás testigo ante todos los hombres de lo que has visto y de lo que oíste/ Y ahora: ¿que te detiene? 


Levántate,bautizate y lava tus pecados,invocando su nombre/ Y me aconteció,vuelto ya a Jerusalén,que estando en oración en el templo,fui arrebatado en extasis/ y le  vi a Él,que me decía:Date prisa y sal inmediatamente de Jerusalén,pues no recibiran tu testimonio a cerca de mí/ Y yo dije:Señor ellos saben que yo andaba por las sinagogas encarcelando y azotando a los que creían en ti/ Y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo,yo mismo estaba allí presente,asistiendo y guardando los vestidos de los que le mataban/ Y dijome: Anda,que yo te enviare a lejanas naciones"

Todos los presentes habian estado tranquilos escuchando su discurso,pero al oir hablar de la Misión a la gentilidad,  se enfurecieron.Le hubieran matado allí mismo,pero se salvo gracias al centurión romano,el cual al enterarse por boca del mismo Pablo que tenía la ciudadanía romana y temiendo  posibles represalias,se lo comunicó al tribuno, el cual lo mandó  al Sanedrin de los judíos.Allí el Apóstol del Señor dio el mismo discurso,y los componentes del Sanedrín, también se enfurecieron por el mismo  motivo.Ésto provocó la entrada de la tropa romana y San Pabo, fue retirado y devuelto a la prisión.


Dos  noches después se le apareció el Señor y le dijo (Hch 23,11) :"Ten buen ánimo,pues como diste testimonio en Jerusalén de lo que a mí se refiere,así es menester que lo des en Roma también"

De esta forma, después del acontecimiento extraordinario que tuvo lugar en el camino de Damasco,Saulo,que había perseguido a la Iglesia naciente con gran celo,se convirtió en un Apóstol del Señor incansable para defender a Cristo y su Mensaje. Como nos enseñaba el Papa Benedicto XVI  en su Homilía  un miércoles 25 de enero de 2012 (fiesta de la conversión  de San Pablo):

"La experiencia personal que vivió San Pablo le permite esperar con fundada esperanza la realización de este misterio de transformación, que concernirá a todos aquellos  que han creído en Jesucristo y también a toda la humanidad y a la creación entera..."

Ahora bien como sigue diciendo el Pontífice más adelante en esta misma ocasión:

"Aunque el reino de Dios irrumpió definitivamente en la historia con la Resurrección de Jesús, aún no está plenamente realizado.La victoria final se producirá sólo con la segunda venida del Señor, que nosotros aguardamos con esperanza paciente...La actitud de esperanza paciente no significa sin embargo, pasividad o resignación, sino respuesta pronta y atenta a toda probabilidad de comunión  y fraternidad que nos done el Señor (p.e en cuánto a la unidad de todo los cristianos)"


No obstante, verdaderamente tal como manifestaba el Papa Benedicto XVI en otra ocasión:"Esta experiencia,que transformó a Saulo en el Apóstol San Pablo,nos enseña,una vez más que los grandes acontecimientos ,determinantes para la vida de Iglesia,brotan de la gracia del Señor,el cual interviene en nuestra vida personal,en nuestros corazones...Plasma la historia de la Iglesia, como y cuando Él quiere". 

Por eso, en unos momentos tan críticos para la comunidad cristiana en la que los enemigos del hombre(el demonio y sus acólitos)han tomado la palabra de una forma tan aviesa y descarada,es necesario más  que nunca  la unidad de todos sus componentes. Pidamos pues a la Madre de Dios, la Santísima Virgen María  que interceda ante el Señor para que su pueblo obtenga su gracia.
























 























Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)