LA FRATERNIDAD **** UNA DIMENSIÓN ESENCIAL DEL HOMBRE

 


El Papa Francisco con motivo de la celebración de la Jornada XLVII Mundial de la Paz (2014), refiriéndose a la fraternidad entre los hombres venía a decir,entre otras muchas cosas:"Es una dimensión  esencial del hombre, que es un ser racional. La viva conciencia de este carácter relacional nos lleva a ver y a tratar a cada persona como una verdadera hermana y un verdadero hermano;sin ello es imposible la construcción de una sociedad justa, de una paz estable y duradera. Es necesario recordar que normalmente la fraternidad se empieza a aprender en el seno de la familia,sobre todo  gracias a la responsabilidades complementarias de cada uno de sus miembros, en particular del padre y de la madre.La familia es la fuente de toda fraternidad, y por eso también él fundamento y el camino primordial de la paz,pues,por vocación, debería contagiar al mundo con su amor..."


Sí, la familia:"Debe vivir de manera que sus miembros aprendan el cuidado y responsabilidad respecto de los pequeños y mayores,de los enfermos o disminuidos,o de los pobres.Numerosas son las familias que en ciertos momentos no se hallan en condiciones de prestar esta ayuda.Corresponde entonces a otras personas, a otras familias, y subsidiariamente a la sociedad, proveer a sus necesidades. <La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar  a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo> (St 1, 27)" (Catecismo de la Iglesia Católica n* 2208).

Por otra parte tal como también nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica ( n*1939):



"El principio de la solidaridad,expresado también con el nombre de -amistad- o -caridad social,es una exigencia directa de la fraternidad humana y cristiana. Un error,hoy ampliamente extendido,es el olvido de esta ley de solidaridad humana y ďe caridad, dictada e impuesta tanto por la comunidad de origen y la igualdad de la naturaleza racional en todos los hombres,cualquiera que sea el pueblo a que pertenezca,como por el sacrificio de redención ofrecido por Jesucristo en el altar de la Cruz a su Paďre del cielo,en favor de la humanidad pecadora(Papa Pio XII)"...

En efecto como nos recordaba  asimismo el Papa Francisco (Ibid):"En muchas partes del mundo,continuamente se lesionan gravemente los derechos a la vida y a la libertad religiosa. El trágico fenómeno de la trata de seres humanos, con cuya vida y desaparición especulan personas sin escrúpulos, representa una situación inquietante.


A las guerras hechas de enfrentamientos armados se suman otras guerras menos visibles,pero no menos crueles,que se combaten en el campo económico y financiero  con medios igualmente destructivos de vidas,de familias,de empresas...
La globalizacion, como ha afirmado Benedicto XVI, nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos...Además, las numerosas situaciones de desigualdad, de pobreza y de injusticia revelan no sólo una profunda falta de fraternidad, sino también la ausencia de una cultura de la solidaridad...

 

Al mismo tiempo, es claro,  que las éticas contemporáneas tampoco son capaces de generar vínculos auténticos de fraternidad, ya que una fraternidad privada de la referencia a un Padre común, como fundamento último, no logra subsistir. 
Una verdadera fraternidad entre hombres supone y requiere una paternidad transcendete. A partir del reconocimiento de esta paternidad, se consolida la fraternidad entre los hombres,es decir,ese hacerse progimo que se preocupa del otro" 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)