LA INFANCIA DEL HOMBRE ES ESENCIAL **** JESÚS DIJO DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ




La educación de los hijos, de los alumnos, de los niños en general cuando están bajo el cuidado de sus mayores,debe ser esmerada,muy cuidadosa en principios morales y buenas costumbres,porque de ello va a depender su futuro...
El Señor nos advirtió del grave pecado que  cometen aquellos hombres que en lugar de enseñar cosas buenas a los  niños, los escandalizan y los someten a situaciones inadecuadas para su saluz mental y corporal.En concreto en el Evangelio de san Mateo podemos leer (Mt 18, 5-11):




"El que acoge en mi nombre a un niño como éste, a mí me acoge/ Al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo tiraran al mar/ ¡Ay del mundo por los escándalos! Es inevitable que haya escándalos; pero ¡ay del hombre por el que venga el escándalo!/ (...)/ Guardos de despreciar  uno de estos pequeñuelos
,porque yo os digo que sus ángeles en los cielos están continuamente en la presencia de mi Padre celestial/ Porque el hijo del hombre ha venido a salvar lo que estaba perdido"


Según el Catecismo de la Iglesia Católica (n*2284): "El escándalo puede definirse como la actitud o comportamieto que induce a otros a hacer el mal"

Según esta definición surge la pregunta: ¿Que pensará Jesús del comportamieto de tantos hombres y mujeres para con los niños, en los tiempos que corren?...Es seguro  que debe estar muy disgustado por ello...Ahí tenemos, en primer lugar, el problema de los niños concebidos y no nacidos. El Papa san Juan Pablo II muy motivado por este tema tan delicado aseguraba en su día:



"La legalización de la interrupción del embarazo no es otra cosa que la autorización dada al hombre adulto -con el aval de una ley instituida- para privar de la vida al hombre no nacido y, por eso, incapaz de defenderse. Es difícil pensar en una situación  más injusta, y es de verdad difícil poder hablar  aquí  de obsesión, desde el momento en que entra en juego un fundamental imperativo de toda la conciencia  recta: La defensa del derecho a la vida de un ser humano inocente e inerme" (Cruzando el umbral de la esperanza. P.S.Juan Pablo II; Círculo de Lectores, S.A.; 1995).

Frente a este razonamiento del Papa San Juan Pablo II que se agusta a la perfección con el pensamiento de la Iglesia Católica, salvo desgraciadas opiniones de los últimos siglos, por parte de personas que se dejan llevar por lo que diga la opinión pública, opinión pública muy alejada,por cierto, del Mensaje de Cristo, y que se apoya en la idea de los derechos de las mujeres,deberíamos seguir recordando las enseñanzas de este Papa santo (Ibid):


Con frecuencia la cuestión se presenta como derecho de la mujer a una libre elección frente a la vida que ya existe en ella,que ella ya lleva en su seno (...).Cualquiera puede ver que ésta es una alternativa sólo aparente. No se puede hablar de derecho a elegir cuando lo que está en cuestión  es un evidente mal moral, cuando se trata simplemente del mandamiento de *No matar*"

La solución  a tan grave situación para este Pontífice  sería tal como sigue exponiendo en su libro (Ibid):

"Decidirse con valentía por la fórmula -pro woman- (por la mujer) ,es decir,por una elección que está verdaderamente a favor de la mujer. Ella es quien paga el más alto precio no sólo por su maternidad,sino aún  más por destruirla,por la supresión de la vida del niño concebido... 
La única actitud honesta en este caso es la de radical solidaridad con la mujer. No es lícito dejarla solá. La experiencia  de diversos centros asesores demuestran que la mujer no quiere suprimir la vida del niño que lleva en su seno.Si es ayudada en esta situación, y si al mismo tiempo es liberada del ambiente circundante (muy dañino en estos momentos), entonces es capaz incluso de heroísmo..."

Ciertamente es imposible que una madre sea capaz de matar a su propio hijo, salvo porque no se encuentre bien de la cabeza,como se suele decir, o porque haya sido mal informada o engañada en este sentido,cuestión  esta última cada vez más  difícil de creer a la vista de los grandes avances que la investigación científica ha alcanzado hasta este momento: Se sabe a ciencia  a cierta, que en el feto humano, hay vida humana, desde el primer momento... Es por tanto, muy importante cuidar la educación de los niños al objeto de que no caigan de mayores en el terrible relativismo que impregna nuestra sociedad...No todo vale, todo no está bien...Matar es un pecado capital...



Jesús tuvo pocos contactos con los niños de su época, entre otras cosas,porque sus propios discípulos  trataban de apartalos de Él...Pero el Mesías cuando tenía ocasión de tenerlos cerca, les decía así : *Dejad que los niños se acerquen a mí * Concretamente, el evangelista san Lucas contó así los hechos que tuvieron lugar durante el viaje de Jesús desde Galilea a Jerusalén en la quinta etapa del camino; después de contar la parábola del fariseo y el publicano a algunos que confiaban en sí  mismos por considerarse justos y despreciaban a lo demás, Jesús  pudo tener cerca a unos niños, y esos pequeños indefensos y totalmente dependientes, representaban de forma evidente la actitud del publicano de su parábola por eso él habló así ( Lc 18, 15-17):

"Le llevaban también a los niños para que los tocara.Al verlo los discípulos,les reprendían /Pero Jesús reuniéndolos dijo: *Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidais,
porque de los que son como ellos es el reino de Dios/ Os lo aseguro: quien no reciba el reino de Dios como un niño,no entrará  en él * "

Dos son las enseñanzas fundamentales que nos dejó Jesús a cerca de nuestro comportamiento con los niños.Por una parte que los cuidemos y nunca demos lugar a que se escandalicen por nuestro comportamiento y en segundo lugar que tratemos de parecernos  ellos,si queremos entrar en el reino de Dios.

























































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)