EL MISTERIO DE LA IGLESIA ***** LA IGLESIA ESPOSA DE CRISTO
Todos los Santos y Padres de la Iglesia lo han reconocido así, porque como seguimos leyendo en el Catecismo (n* 771): "Es propio de la Iglesia ser a la vez -humana y divina-, - visible y dotada de elementos invisibles- , -entregada a la acción y dada a la contemplación- , -presente en el mundo y, sin embargo, peregrina-. De modo que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos (SC 2).
Que humildad y sublimidad !! Es la tienda de Cadar y el Santuario de Dios, una tienda terrena y un palacio celestial; una casa modernisima y un aula regia;un cuerpo mortal y un templo luminoso; la despreciada por los soberbios y la esposa de Cristo...(S.Bernardo Cat 27,14)"
Sí, de la Iglesia : Se han dicho tantas cosas contradictorias !! ; pero también relacionadas entre sí... De cualquier forma, existen una gran cantidad de imágenes en la Sagrada Biblia, mediante las cuales la revelación habla del misterio inagotable de la Iglesia...Más concretamente, por ejemplo en la Carta a los Efesios del Apóstol San Pablo, podemos leer (Ef 5, 25-27):
"Maridos, amad a vuestras esposas, como Cristo amó a su Iglesia y se entregó él mismo por ella / a fin de santificarla por medio del agua del Bautismo y la Palabra / para prepararse una Iglesia gloriosa sin mancha ni arruga ni cosa parecida, sino santa y perfecta"
Por estas palabras del Apóstol podemos entender que éste encuentra un profundo sentido a lo que se dice en el Génesis del Antiguo Testamento (Gn 22-24):
"De la costilla tomada del hombre,el Señor Dios formó a la mujer / (...) / Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer y son los dos una sola carne"
En efecto, para San Pablo: La unión del esposo y la esposa, constituye una prefiguración de la unión de Cristo con la Iglesia, por eso, concibió Dios el matrimonio en los orígenes de la humanidad. Ahí radica el gran misterio que había estado escondido y luego fue revelado en el Evangelio.
: "No temas,que no te avergonzarás, ni te sonrojes, que no quedarás en ridículo,pues la vergüenza de tu mocedad olvidarás y la afrenta de tu viudez no recordarás jamás / Porque tu Esposo es tu hacedor,Yahveh Sebaot es su nombre; y el que te rescata,el Santo de Israel, - se llama Dios de toda la tierra-/ (...)/ Aunque los montes cambien de lugar y se desmoronen las colinas,no cambiará mi amor por ti, ni se desmoronara mi alianza de paz,dice el Señor... " (Is 54, 4-8;10)"
Finalmente, como también recuerda en el Catecismo de la Iglesia Católica (n* 796):
"La unidad de Cristo y de la Iglesia,Cabeza y miembros del Cuerpo,implica así mismo la distinción de ambos en una relación personal. Este aspecto es expresado con frecuencia mediante la imagen del esposo y la esposa. El tema de Cristo esposo de la Iglesia fue preparado por los profetas y anunciado por el Bautista "
Ciertamente el Apóstol san Juan recoge en su Evangelio el ultimo testimonio que san Juan Bautista dio de Cristo (Jn 3, 25-36):
"Se entabló una discusión entre los discípulos de Juan y un judío acerca de la purificación/ Y fueron a Juan, y le dijeron: Rabbí, el que estaba contigo al otro lado del Jordán, del que tú diste testimonio, bautiza y todos se van con él/ Juan respondió y dijo:No puede el hombre apropiarse de nada si no le es dado del cielo/ Vosotros mismos sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que he sido enviado delante de él/ Esposo es quien tiene esposa; pero el amigo del esposo, el que está con él y le oye,se alegra mucho con la voz del esposo.Por esto mi gozo es completo/ Es necesario que él crezca y yo disminuya/ El que viene de arriba está por encima de todos;el que es de la tierra, de la tierra es y de la tierra habla; el que viene del cielo está por encima de todos / y lo que vió y oyó eso testifica/El que lo recibe, certifica que Dios es veraz/ Pues aquel a quien Dios ha enviado habla las Palabras de Dios, ya que le da el Espíritu sin medida/ El Padre ama al Hijo y todas las cosas las ha puesto en sus manos/ Quien cree en el Hijo tiene vida eterna;pero el que no cree en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él "
Jesucristo no nos pide que le sigamos simplemente por un acto de fe, san Juan Bautista lo sabía de sobra, por eso él, que ha experimentado la presencia del Hijo de Dios desde el mismo seno de su madre (Lc 1, 41 ), hablaba con esa seguridad sobre la llegada de Cristo a la tierra y además nos da a entender que éste es el esposo de la que será su Iglesia. No fuerza el Señor a nadie para que le siga, su Iglesia evangeliza, no hace proselitismo; Jesucristo nos trasmite la gracia para que lleguemos al conocimiento de la verdad y obremos en consecuencia... Ojalá que las nuevas generaciones no se dejen influenciar por los falsos profetas del momento y recuerden las palabras del Último Profeta, San Juan Bautista
Comentarios
Publicar un comentario