POR HABER SIDO HECHO A IMAGEN DE DIOS **** EL SER HUMANO TIENE DIGNIDAD DE PERSONA (I)
De todas las criaturas visibles sólo el hombre es capaz de conocer y amar a su Creador (Gaudium et Spes 12,3);es la única criatura de la tierra a la que Dios ha amado por sí misma (Gaudium et Spes 24,3);sólo él está llamado a participar,por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad// Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona;no es solamente algo,sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas;y es llamado por la gracia, a una alianza con su Creador, ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar// Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación "
En este mismo sentido el Papa Benedicto XVI en su libro -El elogio de la conciencia.La verdad interroga al corazón- (Ed.Palabra, S.A.,2010), aseguraba que: "Para afrontar adecuadamente el problema de las amenazas contra la vida humana (p.e aborto ,eutanasia) y para hallar el modo más eficaz de defenderse de ellas,antes de nada debemos verificar los componentes esenciales, positivos y negativos, del debate antropológico actual. El dato esencial del que hay que partir es y sigue siendo la visión bíblica del hombre, formulada de manera ejemplar en los relatos de la creación (Gn 1,26)...
La dignidad divina del ser humano y la unicidad de su origen y destino, encuentran corroboracion definitiva en la figura del segundo Adán,Cristo:El Hijo de Dios ha muerto por todos, para reunir a todos en la salvación definitiva de la filiación divina. Este anuncio bíblico es el bastión de la dignidad humana y de los derechos humanos;es la gran herencia de auténtico humanismo confiada a la Iglesia, que tiene el deber de encarnar dicho anuncio en todas las culturas, en todos los sistemas sociales y constitucionales"
Dios elige la Cruz para que su Hijo muera en ella tal como podemos leer en el Evangelio de san Lucas (23, 21-23) o en el de san Marcos (Mc 15,13-15) y mediante su muerte salve al mundo. A partir de este misterio designio de Dios, la Cruz se ha convertido desde un punto de vista espiritual, en el sendero que debe recorrer todo ser humano para alcanzar la salvación. Sí, el cristianismo es una religión muy, muy, exigente, pero hay que tener en cuenta el altísimo precio que pagó Jesús para que el hombre alcanzará la gloria.
Por eso,como sigue diciendo el Papa Benedicto XVI en su libro (Ibid): "A lo largo de todo el tiempo que se mantenga viva,al menos de forma implícita, la referencia a los valores cristianos para orientar a la razón individual hacia el bien común, la libertad se limitará a sí misma en función de un orden social, en función de una libertad que ha de asegurarse a todos...Sin embargo, cuando se llegue a perder la referencia común a los valores y,en última instancia, a Dios, también la sociedad no aparecerá más que como un conjunto de individuos yuxtapuestos, y el contrato que los liga se percibirá necesariamente como un acuerdo con quienes detentan el poder de imponer su voluntad a los demás"
El ser humano en un ambite tan negativo perdería su dignidad, por eso tenemos que seguir luchando los cristianos para que esto no llegue, al menos totalmente, a ser así. Se trata, como nos recordaba también el Papa Benedicto XVI (lbid):
"De recordar con admiración las maravillas que el Creador ha prodigado a su criatura, y las del Redentor a favor de aquel a quien ha venido a buscar y salvar.
Se trataría de mostrar que acoger al Salvador implica necesariamente la generosa disponibilidad hacia la otra persona y,por tanto,el acogimiento de toda vida humana,desde el mismo momento en que ésta se anuncia hasta el momento de que se apaga.En definitiva, en contra de todas las ideologías y las políticas de muerte,se trata de presentar lo esencial de la Buena Noticia cristiana. Más allá de todo sufrimiento, Cristo ha abierto el camino a la acción de la gracia en favor de la vida, tanto en un aspecto humano como en un aspecto divino "
Comentarios
Publicar un comentario