POR HABER SIDO HECHO A IMAGEN DE DIOS **** EL SER HUMANO TIENE LA DIGNIDAD DE PERSONA (II)



El Papa Benedicto XVI medito profundamente sobre el tema de la dignidad de la persona en su libro -El elogio de la conciencia.La verdad interroga al corazón.(Librería Editrice Vaticana ; Ed.Palabra, S.A.2010) .En dicho libro,se planteaba el hecho acuciante de que  en muchos países, una praxis anti humana ha sido aceptada,incluso entre personas que se denominan cristianas. Él se expresaba en los siguientes términos cuando  trataba de analizar cuáles eran las causas que habían conducido a esta situación: "En un primer nivel de nuestra reflexión, me parece que cabe señalar dos motivos, tras los cuales  se ocultan probablemente otros. Uno se refleja en la postura de quienes afirman como necesaria la separación entre convicciones éticas personales y el ámbito político, en el que se formulan las leyes: Aquí el único valor que respetar sería el de total libertad de elección de cada individuo, en conformidad con los propias opiniones privadas. La vida social,ante la imposibilidad de basarse en cualquier referencia objetiva común, debería concebirse como resultado de un compromiso de intereses, a fin de garantizar a cada cual el máximo posible de libertad. 


Pero en realidad, allí donde el criterio decisivo para el reconocimiento de los derechos resulta ser el de la mayoría, allí donde los derechos a expresar la propia libertad pueda prevalecer sobre el derecho de una minoría que no tiene voz,allí la fuerza se ha convertido en el criterio del derecho...Se comprende así que la idea de una tolerancia absoluta de la libertad de elección destruye el fundamento mismo de una convivencia justa entre los hombres...El segundo motivo que explica la difusión de una mentalidad de oposición a la vida me parece que está ligado a la concepción misma de la moralidad hoy ampliamente extendida. A una visión individualista de la libertad, entendida como derecho absoluto de autodeterminación sobre la base de las propias convenciones, se le asocia con frecuencia una idea meramente formal de conciencia. Dicha idea hunde sus raíces en la concepción clásica de la -conciencia moral- (Gaudium et Spes, 16).


En esta concepción, propia de toda tradición cristiana, la conciencia es la capacidad de abrirse a la llamada de la verdad objetiva,universal e igual para todos, que todos pueden buscar. Por el contrario, en la concepción innovadora, de clara tendencia Kantiana, la conciencia se la desvincula de su relación constitutiva con un contenido de verdad moral y se reduce a una mera condición formal de la moralidad. Tan solo se relacionaría con la bondad de la intención subjetiva. De este modo, la conciencia no viene a ser más que la subjetividad elevada a criterio último  del obtener. 

La idea fundamental cristiana de que no hay ninguna instancia que pueda oponerse a la conciencia deja de tener el significado original e irrenunciable de que la verdad no puede imponerse más  que en virtud de sí misma, es decir,en la interioridad de la personal, sino que más  bien se convierte en una deificacion de la subjetividad, de la que la conciencia es oráculo infalible,que nada ni nadie puede poner en entredicho..."

Ante estas y otras reflexiones similares de este gran teólogo que era el Papa Benedicto XVI, no cabe otro remedio  que pararse a pensar con más detenimiento sobre lo que está ocurriendo en nuestro mundo y preguntarse: ¿Qué podemos hacer ante un panorama tan desalentador? La respuesta la podemos encontrar en estas sabías palabras, también de Benedicto XVI (Ibid):


"Se trataría de recordar con admiración las maravillas que el Creador ha prodigado a sus criaturas, y las del Redentor a favor de aquellos a quien ha venido a buscar y salvar.Se trataría de demostrar que acoger al Salvador implica necesariamente la generosa disponibilidad hacia la otra persona y, por tanto, el acogimiento de toda vida humana, desde el mismo  momento en que ésta se anuncia hasta el momento en que se apaga.En definitiva, en contra de todas las ideologías de muerte, se trata de presentar lo más esencial de la Buena Noticia cristiana. Más allá de todo sufrimiento, Cristo  ha abierto el camino a la acción de la gracia en favor de la vida, tanto en su aspecto humano como en su aspecto divino "




































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)