EL PENSAMIENTO MODERNO YA NO QUIERE RECONOCER LA VERDAD DEL SER ***** QUIERE ADQUIRIR PODER SOBRE EL SER

 


"El pensamiento moderno ya no quiere reconocer la verdad del ser, sino que quiere adquirir poder sobre el ser" .Son palabras del Papa Benedicto XVI recogidas en su último libro:¿Qué  es el cristianismo? Un testamento espiritual (La Esfera de los libros  S.L.,2023).Estas palabras son reflejo ciertamente del triste panorama religioso en el que la humanidad se debate en la actualidad...En efecto, el modernismo ha conducido a muchos hombres y mujeres  a un progresivo alejamiento  de Dios, olvidando que es su Creador... y que -Sólo Dios es-, que todas las criaturas han recibido  de Él  todo su ser y su poder, que sólo Él es su ser mismo y es por sí mismo  todo lo que es...

Como podemos leer en el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II  (números 215 y 216):

"Dios es la verdad misma, sus palabras  no pueden engañar. Por ello el hombre se puede entregar con toda confianza a la verdad y a la fidelidad  de la Palabra de Dios en todas las cosas. El comienzo del pecado y de la caída del hombre fue una mentira del tentador




que indujo a dudar de la Palabra de Dios, de su benevolencia  y de su fidelidad/ La verdad de Dios es su sabiduría  que rige todo el orden de la creación  y del gobierno del mundo  (Sb 13,1-9). Dios único Creador del cielo  y de la tierra  (Sal 115,15),es el único  que puede dar el conocimiento verdadero de todas las cosas  creadas, en su relación  con Él (Sb 7,17-21 )"
Así es, Dios es el único  que puede dar el conocimiento  verdadero de todas las cosas creadas, pero el hombre moderno quiere prescindir de Él, quiere adquirir poder sobre el ser(sobre el Creador),quiere ser su propio Dios...o encontrar  otros Dioses que  les sean  más favorables, para realizarse, por sí  mismo en sus propias necesidades morales o inmorales...Esta rebeldía a la Ley de  Dios, se ha producido  desde siempre como es bien  sabido(Génesis 3, 1-6), pero en este nuevo  siglo está alcanzado  cotas que ni siquiera los Santos Padres a lo largo de la historia  de la Iglesia, fueron capaces de prever. De cualquier  forma esta situación no debe ser causa de abatimiento para los creyentes, porque  sabemos  que siempre existirá una puerta por la que  salir, y esa puerta sin duda la pone Dios...Un ejemplo interesante  que nos da la razón en este sentido  lo podemos encontrar en las Sagradas Escrituras, más concretamente en el Antiguo Testamento  tal como nos recordaba el Papa Benedicto XVI en su libro (Ibid):



"Una parte nada desdeñable de los israelitas acogió evidentemente con satisfacción la fusión con el moderno estilo de vida ilustrado del helenismo, otros no la rechazaron por falta de alternativas .Pero tanto la fe como el modo de vida de Israel, del que también formaba parte la lengua, tenían inevitablemente que reaccionar tarde o temprano. El Primer libro de los Macabeos describe eficazmente como Matatías, un hombre que gozaba de autoridad y estima, se rebeló contra esa pretensión, rechazó las promesas de la nueva sociedad y se opuso al embajador del rey"

Sucedió en efecto que en tiempos de Alejandro Magno o más bien de sus sucesores, sólo este hombre, Matatías, fue  capaz de llamar a su pueblo a la guerra santa, desde su refugio en las montañas, al ver lo que había pasado con el pueblo sirio, masacrado sin consideración a mujeres,  ancianos y niños...Matatías dijo entonces (1 Mab 2, 40-41):"Si todos obramos como obraron nuestros hermanos, no combatiendo contra las naciones por nuestra vida y por nuestras instituciones, pronto nos exterminaran de la tierra/ Y decidieron aquel día: Quien quiera que  sea el hombre que en día de sábado  venga a pelear contra nosotros, lucharemos nosotros contra él, para que no muramos todos, como murieron nuestros hermanos en sus escondrijos"


Como sigue diciendo el Papa Benedicto XVI  en su libro (Ibid):" El movimiento macabeo que surgió de este modo pudo oponerse al poder militar  del Estado  y establecer un nuevo Estado  de Israel basado en la fe, en el que también se instituyó de nuevo el Templo de Jerusalén. El movimiento macabeo se fundamenta en la decidida fidelidad de Israel a su propia identidad. Esta fidelidad no significa en absoluto  un apego rígido a las tradiciones antiguas y anticuadas. Puesto que el Dios de Israel  es el Dios verdadero  que también es reconocible racionalmente; la fidelidad a sus Leyes es fidelidad a la verdad...Se enfrentan aquí la intolerancia del Estado moderno (junto con la única forma de vida que considera válida) y la fidelidad  a la fe de los padres (junto con su propia forma de vida)"




Sí, la actitud de Macabeos es la de los cristianos, pero por otra parte el -celo- de Matatías no es la forma en que se expresa el -celo- cristiano. El autentico -celo- cristiano toma su forma esencial de la Cruz de Jesucristo, pero como también aseguraba el Papa Benedicto,
al referirse a la situación actual de la sociedad (lbid):" En la cultura posmoderna -que hace del hombre  el creador de sí  mismo  y discute el dato originario de la creación- se manifiesta  una voluntad  de recrear el mundo en contra de la verdad y esta actitud  conduce necesariamente  a la intolerancia ... Recordemos las palabras del sabio Orígenes: "Cristo  no consigue ninguna victoria sobre quienes así  no lo quieren. Sólo gana por persuasión. No en vano es la Palabra de Dios" (Patrologia Graeca 12,1133 B).










































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)