LA IGLESIA INSTITUIDA POR CRISTO **** FUE CONSTITUIDA JERÁRQUICA (I)



En el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II (nº 766), se nos recuerda que:

"La Iglesia ha nacido principalmente del don total de Cristo  por nuestra salvación, anticipado en la institución de la Eucaristía y realizado en la Cruz. 

< El agua y la sangre que brotaron del costado abierto de Jesús crucificado son signos de este comienzo  y crecimiento>  (Lumen getium 3)

<Pues del costado de Cristo dormido en la Cruz nació  el Sacramento admirable de toda la Iglesia > (Sacrosantum Concilium 5)

Del mismo modo que Eva fue formada del costado de Adán adormecido, así la Iglesia nació del corazón traspasado de Cristo muerto en la Cruz (San Ambrosio)


En efecto, como podemos  leer también en el Catecismo de la Iglesia Católica ( nº 765): "El Señor  Jesús dotó a su Comunidad  de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce  con Pedro como Cabeza, puesto que representan a las doce tribus de Israel ,ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén. Los Doce y los otros discípulos participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte. Con todos estos actos ,Cristo  prepara y edifica su Iglesia "

Ahora bien, Cristo al instituir su Iglesia, la constituyó jerárquica, pero en nuestros días algunos hombres, que incluso se declaran creyentes, querrían que fuera de otra forma, aún yendo en contra de la voluntad de Dios, aferrándose a las proposiciones modernistas...Esto es imposible porque sólo a Cristo Jesús le corresponde (C.I.C nº 768): "Realizar el plan de salvación de su Padre, en la plenitud de los tiempos; ése es el motivo de su misión"

Y para realizar plenamente su misión y en prevención de futuros ataques a su Iglesia por parte del enemigo del hombre, la constituyó jerárquica, tal como se deduce de la lectura del Catecismo de la Iglesia Católica (nº  874 ): "El mismo Cristo es la fuente del Ministerio en la Iglesia. Él lo ha instituido, le ha dado autoridad y misión, orientación y finalidad. Cristo el Señor, para dirigir el pueblo de Dios y hacerlo progresar siempre, instituyó en su Iglesia diversos  Ministerios que están ordenados al bien de todo el Cuerpo. En efecto, los Ministerios que posean la sagrada  potestad están al servicio de sus hermanos para que todos los que son miembros del pueblo de Dios lleguen a la salvación (LG 18)"


Por otra parte, es propio de la naturaleza sacramental del Ministerio eclesial tener un carácter colegial tal como se explica también en el Catecismo de la Iglesia Católica (nº 877):

"Desde el comienzo de su Ministerio, el Señor Jesús instituyó a los Doce, -Semilla del Nuevo Israel, a la vez que el origen de la Jerarquía  sagrada- (AG 5). Elegidos juntos, también fueron  enviados juntos y su unidad fraterna estará al servicio de la comunidad fraterna de todos los fieles; será como un reflejo y un testimonio de la comunión de las Personas divinas. Por eso, todos los Obispos ejercen el Ministerio en el seno del Colegio episcopal, en comunión con el Obispo de Roma, sucesor de Pedro y jefe del Colegio; los Presbíteros ejercen su Ministerio en el seno del Presbiterio de la diócesis, bajo la dirección del Obispo"


Ciertamente Nuestro Señor Jesucristo tenía las cosas muy claras y Él sí : -ataba todo bien y bien atado- y es que los creyentes nunca deberíamos olvidar que (C.I.C nº 880): "Cristo, al instituir a los Doce, -formó una especie de Colegio o grupo estable y eligiendo entre ellos a Pedro lo puso al frente de él. (LG 19)... 

-Así como, por disposición del Señor, san Pedro y los demás Apóstoles forman un único Colegio Apostólico, por análogas razones están unidos entre sí el Romano Pontífice  sucesor de Pedro, y  los Obispos, sucesores de los Apóstoles  (LG 22) "



Por otra parte también debemos recordar, a este respecto, que el Colegio o Cuerpo episcopal no tiene ninguna autoridad si no se considera junto al Romano Pontífice ,sucesor de Pedro, como Cabeza del mismo. Y por otra parte, este Colegio es también (C.I.C. nº 883): "Sujeto de la potestad suprema y plena sobre toda la Iglesia  que no se puede ejercer a no ser con el consentimiento del Romano Pontífice".

 Todas estas cuestiones se querrían  poner en tela de juicio, además de otras muchas de tipo moral por parte de los acólitos del demonio y por eso todos los creyentes estamos llamados a la lucha contra este enemigo del hombre que se ha infiltrado solapadamente en la Iglesia de Cristo. Finalmente recordemos que es muy importante también que tengamos en cuenta los apartados nº 884 y nº 885, respectivamente del Catecismo (Ibid), que vienen a decir que: "La potestad del Colegio de los Obispos sobre toda la Iglesia se ejerce de modo solemne en el Concilio Ecuménico/No existe Concilio Ecuménico si el sucesor de Pedro no lo ha aprobado o al menos aceptado como tal // Este Colegio, cuanto compuesto por muchos, expresa la diversidad y la unidad del pueblo de Dios; en cuanto reunidos bajo una única Cabeza, expresa la unidad del rebaño de Dios" .

El Catecismo de la Iglesia Católica actual promovido por el Papa san Juan Pablo II y llevado a buen termino bajo la dirección del Papa Benedicto XVI se ha escrito en orden a la aplicación del Concilio Vaticano II, pero no en orden de lo que se ha dado en llamar, el -espíritu del  Concilio, que tanto daño esta haciendo a la Iglesia de Cristo.





 










Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)