LA ÚLTIMA PRUEBA DE LA IGLESIA ***** ¿HA LLEGADO YA? (I)



¿Ha llegado ya la última prueba de la Iglesia ? Es la pregunta que está en el corazón de muchos creyentes... Recordemos lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica a este respecto (n⁰ 675, 676 y 677):

"Antes del Advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el <Misterio de la Iniquidad >,  bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad.

La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo  colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en carne // Esta impostura del Anticristo aparece esbozada  ya en el mundo cada vez que pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia,  lo cual no puede alcanzarse sino más  allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico: Incluso en su forma mitigada. 



La Iglesia ha rechazo esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo, sobre todo en la forma  de política de un mesianismo secularizado, <intrínsecamente perverso > que condena el < falso misticismo > de esta <falsificación de la redención de los humildes > //  La Iglesia  sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última en la que seguirá a su Señor en su muerte y Resurrección. El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último  desencadenamiento del mal que hará descender desde el cielo a su Esposa. El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará forma de Juicio final, después de la última  sacudida cósmica de este mundo  que pasa"


Decía el Papa San Juan Pablo II, refiriéndose al Itinerario y espíritu de la preparación de este Catecismo de la Iglesia Católica que recoge las enseñanzas del Concilio Ecuménico Vaticano II y no las que se toman en en consideración en el  llamado <espíritu del Concilio>, que:

 "Este Catecismo  es fruto de una amplísima colaboración. Es el resultado de seis años de trabajo  intenso llevado a cabo en un espíritu de atenta apertura  y perseverancia de ánimo. En 1986, confíe a una Comisión de doce Cardenales  y Obispos, presidida por el Cardenal Joseph Ratzinger, la tarea de preparar un proyecto de Catecismo  solicitado por los Padres sinodales. Un Comité de redacción de siete Obispos de diócesis, expertos en Teología  y Catequesis, fue encargado de realizar el trabajo  junto a la Comisión...La realización de este Catecismo  refleja así la naturaleza  Colegial del Episcopado  y atestigua la Catolicidad de la Iglesia"


Verdaderamente el resultado fue magnifico, refleja una vez más, la naturaleza Colegial del Episcopado y atestigua la Catolicidad de la Iglesia de Cristo...Por otra parte, al leer detenidamente los apartados anteriores ( nº 675 a 677), nos parece que recogen algunos de los acontecimientos propios de nuestros días...La pregunta ¿ha llegado ya la última prueba para la Iglesia de Cristo? No nos parece tan inapropiada, pero tampoco totalmente factible...No obstante, sería conveniente que estuviéramos preparados para seguir luchando por nuestra Iglesia, cada cual dentro de sus posibilidades, pues todos hemos sido llamados a ser mensajeros de Cristo.

Como leemos en el Catecismo de la Iglesia (nº 677): El Reino  se realizará  como una victoria sobre el último desencadenamiento del mal, tal como profetizaba san Juan en el Apocalipsis (Ap 20, 7-10): "Y cuando se hubiera cumplido los mil años, será Satanás soltado de su prisión/ y saldrá a seducir a las gentes  que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, con el fin de reunirlos para la batalla,  cuyo número es como la arena del  mar/ y subieron a la anchura de la tierra, y cercaron el campamento de los santos y la ciudad amada; 


y bajó el fuego del cielo y los devoró/ y el diablo, que los seducía, fue arrojado al estanque de fuego y de azufre, dónde están también la bestia y el falso profeta ,y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos "

La referencia a los mil años parece indicar el tiempo de Dios y, aquí en concreto,  la era cristiana, inaugurada con la muerte y Resurrección de Cristo y marcada por la victoria sobre el demonio. En cuanto a Gog y Magog podrían simbolizar terribles poderes devastadores en recuerdo del profeta Ezequiel en su relato (38, 1-9) del Antiguo Testamento. Al final el Apocalipsis de san Juan terminará con el exterminio de los enemigos, dando comienzo al Juicio universal (Ap 20, 11-15), para juzgar a los vivos y a los muertos.


El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda en este sentido que nº 678:

"Siguiendo a los profetas (Dn 7,10; Jl 3,4; Ml 3,19) y a Juan Bautista (Mt 3, 7-12), Jesús anunció en su predicación el Juicio Final del -Última día- . Entonces se pondrá a la luz la conducta de cada uno (Mc 12, 38-40) y el secreto de los corazones (Lc 12, 1-3; Jn 3, 20-21; Rm 2,16; 1 Co 4,5). Entonces será condenada la incredulidad culpable que ha tenido en nada la gracia ofrecida por Dios  (Mt 20, 24; 12, 41-42). La actitud con respecto al prójimo revelará la acogida o el rechazo de la gracia y del amor divino (Mt 5, 22; 7, 1-5). Jesús dirá, en el -Último día- : *Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos pequeños, a mí me lo hicisteis* (Mt 25, 40)"

 


















 




































































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI