¿QUE SUCEDIO A JESÚS **** AL OCTAVO Y AL CUADRAGÉSIMO DÍA?

 


El Papa Benedicto XVI en su libro -La infancia de Jesús- (Ed. Planeta, S.A. 2012) nos recordaba que:

"San Lucas concluye el relato del nacimiento de Jesús narrando lo que ,siguiendo la Ley de Israel, sucedió con Jesús en el octavo y cuadragésimo día"

Así podemos leer, en efecto, los hechos históricos que le  sucedieron a Jesús y a su Madre, la Virgen María, en el Evangelio de San Lucas (Lc 2, 21-24):

"A los ocho días, cuando debían circuncidarlo, le pusieron el nombre de Jesús, como lo había llamado el Ángel antes de su concepción / Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la Ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor/ Como está escrito en la ley del Señor *Todo varón primogénito será consagrado al Señor*/ y para ofrecer el sacrificio según lo ordenado en la Ley del Señor: un par de tórtolas o de pichones"

En efecto, tal día como hoy 1 de enero de 2025 la Iglesia Católica celebraba, no hace tanto tiempo, tres fiestas en una, que eran tradicionalmente : 1)La Octava de Navidad; 2)La Circuncisión de Jesús  y 3) La fiesta de Virgen María Madre del Señor, quizás la más antigua de todas ellas. Ahora bien como también nos recordaba el Papa Benedicto XVI en su libro (Ibid):


"En el Libro del Levítico se establece que una mujer después de dar a luz un varón, es impura (es decir, excluida de las prácticas litúrgicas) durante siete días; el octavo día el niño ha de ser circuncidado, y la mujer deberá quedarse en la casa todavía treinta y tres días para purificar su sangre (Lv 12, 1-4). Después debe ofrecer un sacrificio de purificación, un cordero como holocausto y un pichón  o una tórtola como Sacrificio  expiatorio. Los pobres sólo tenían  que ofrecer  dos tórtolas o dos pichones. María ofreció el Sacrificio  de los pobres (Lc 2, 24).


San Lucas, cuyo Evangelio está impregnado todo él por una teología de los pobres y de la pobreza, nos da a entender aquí, una vez más de manera inequívoca, que la familia de Jesús  se contaba entre los pobres de Israel; nos hace comprender que precisamente entre ellos podía madurar el cumplimiento de la promesa. También aquí nos percatamos nuevamente de lo que quiere decir: *nacido bajo la ley* ;que significa  el que Jesús diga al Bautista que debe cumplirse toda justicia (Mt 3, 15 ).


María no necesita ser purifica por parte de Jesús: Este nacimiento trae la purificación al mundo. Pero ella obedece la Ley y sirve justamente así al cumplimiento de la promesa " Por otra parte, el Papa Benedicto XVI  sigue expresándose en los términos siguientes al referirse al segundo acontecimiento que tiene lugar este mismo día (Ibid):

"Se trata del rescate del primogénito, que es propiedad de Dios. El precio del rescate era cinco siclos que se podían pagar en todo el país a cualquier sacerdote. Lucas cita ante todo explícitamente el derecho a reservar al primogénito: *Todo primogénito varón  será consagrado (es decir perteneciente) al Señor. Pero lo singular de la narración consiste en que luego no habla del rescate de Jesús, sino de un tercer acontecimiento, de la entrega(presentación) de Jesús. Obviamente  quiere decir: Este niño no ha sido rescatado y no ha vuelto  a pertenecer a sus padres, sino todo lo contrario: Ha sido entregado personalmente a Dios en el Templo, asignado totalmente como propiedad suya.

La palabra -peristánci- , traducida aquí como -presentar- ,significa también  ofrecer, referido a lo que ocurre con los sacrificios en el Templo. Suena aquí el elemento  del sacrificio  y el sacerdocio. 


Sobre el acto del rescate prescrito por la Ley, Lucas no dice nada. En su lugar se destaca lo contrario: La entrega del niño a Dios, al que tendrá que tendrá que pertenecer  totalmente. Para ninguno de dichos actos prescritos por la Ley era necesario  presentarse en el Templo. Paro Lucas, sin embargo, es esencial. precisamente esta primera entrega de Jesús  en el Templo  como lugar del acontecimiento.

Aquí, en lugar de encuentro entre Dios y su pueblo, en vez de acto de recuperar al primogénito se produce el ofrecimiento  público  de Jesús a Dios, su Padre"



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)