PRIMER DOMINGO DE CUARESMA ***** MISTERIO DE JESÚS EN EL DESIERTO
La Cuaresma suele coincidir con el comienzo de la primavera, podríamos por tanto decir que es la primavera del año litúrgico. Este año corresponde a el domingo 9 de marzo, y en la celebración de la santa misa, como siempre, el Evangelio nos recuerda *Las tentaciones del Señor* La versión utilizada, en esta ocasión es la del evangelista san Lucas (Lc 4:1-15) que dice así:
"Jesús lleno del Espíritu Santo regresó del Jordán y fue conducido por el Espíritu Santo al desierto (parece haber sido el que más tarde se llamó el monte de la Cuarentena, al oeste de Jericó (Bover)) /Durante cuarenta días fue tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos ,sintió hambre / Díjole ,pues, el diablo: *Si eres el hijo de Dios di a estas piedras que se conviertan en pan* / Y Jesús le respondió: *Escrito está que el hombre no vive sólo de pan* / Llevólo después a lo alto y le mostró en un instante todos los reinos de la tierra / Y el diablo le dijo: *Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, pues todo me ha sido entregado y lo doy a quien quiero (el demonio es el padre de la mentira. Para vencer engañando, promete lo que no puede dar porque no es suyo*
*Si, pues, tú te postras delante de mí, todo será tuyo* / Jesús respondió y le dijo: *Escrito está: Adorarás al Señor, tu Dios y a él sólo servirás* / Después le condujo a Jerusalén, le puso sobre el pináculo del Templo y le dijo: * Si eres el hijo de Dios, arrójate desde aquí abajo, / Porque escrito está que darás ordenes a tus ángeles en favor tuyo, para que te guarden / y te tomarán en las manos para que tu pie no tropiece en una piedra* / Jesús respondió y le dijo: *Se ha dicho: No tentarás al Señor, tu Dios* / Agotada toda tentación, el diablo se retiró de él temporalmente (hasta su Pasión (Ballester) / Jesús se volvió por la fuerza del Espíritu a Galilea, y su fama se extendió por toda la región / Enseñaba en sus sinagogas , alabado por todos"
Sí, Jesús enseñaba en las sinagogas porque : en Israel había solamente un Templo, el de Jerusalén , en el que los sacerdotes ofrecían los sacrificios, pero había una sinagoga en todos los lugares donde podían reunirse, por lo menos diez hombres (Biblia latinoamericana) (P. Jorge Loring, S.I.) .
Por otra parte, nos damos cuenta que :"Cristo se nos presenta en en el Evangelio de este domingo como penitente antes de iniciar su vida publica, en el desierto situado entre Jericó y las montañas de Judea. Allí se dedica a ayunar y a orar al Padre, hasta que Satanás se presenta para tratar de seducirle con sus mentiras...Una tras otra va presentando ante Jesús las tres seducciones de que nos habla el Evangelio de este domingo: La concupiscencia de la carne, el orgullo de la vida y la concupiscencia de los ojos o de la avaricia.
Al triple combate sucede una triple victoria. Y otro tanto sucederá con nosotros. Debemos entrar en la santa Cuaresma con plena decisión. Dios nos promete su ayuda, y lo que falte a la naturaleza lo suplirá la gracia. Vayamos, pues, con Cristo al monte de la cuarentena. El que venció a Satanás, luchará y vencerá también con nosotros y en nosotros" (Rmo. P. Fr. Justo Pérez de Urbel ).
En efecto, como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica escrito con vistas a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II nº540: " La tentación de Jesús manifiesta la manera que tiene de ser Mesías el Hijo de Dios, en oposición a la que le propone Satanás y a la que los hombres (Mt 16, 21-23) le quieren tributar. Es por eso por lo que Cristo venció al Tentador a favor nuestro: "Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual a nosotros, excepto en el pecado" (Hb 4, 15). La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de Cuaresma, al Misterio de Jesús en el desierto"
Comentarios
Publicar un comentario