LA ASUNCIÓN DE LA SANTISIMA**** VIRGEN MARÍA




El 15 de agosto la Iglesia Católica celebra como todos los años la  Asunción (Dormición)  de la Madre de Dios. En el Catecismo de la Iglesia escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II podemos leer a este respecto (n*966):

"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del cielo y elevada al trono por el Señor como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo. Señor de los Señores y vencedor del pecado y de la muerte (LG 59).



En efecto, en este día el ciclo litúrgico de la Iglesia nos preseta la fiesta más solemne de la Virgen María, el fruto más precioso de los campos del reino de Dios, que es presentado ante el Rey celestial , tal como en su día diria Rmo.P.Fr.Justo Perez de Urbel.

La Dormición de la Virgen ,sigue diciendo este santo Padre : "Tiene características especiales: es una asunción al cielo en cuerpo y alma. María , después de su muerte, es arrebatada por una virtud milagrosa y llevada al Empireo.
Es un triunfo maravilloso: la corte celestial se alegra, los ángeles cantan la gloria de la que es Reina del cielo y de la tierra, y María entra en posesión de una felicidad superior a la de todas las criaturas " (Devocionario del hombre catolico; Ed.Aguilar  .Madrid.)



La Virgen María  como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Catolica (Ibi ):

"Por su total adhesión a la voluntad del Padre ,a la obra redentora de su Hijo, a toda la moción del Espíritu Santo , es  modelo de la fe y la caridad. Por eso se la considera miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia (LG 63).

Sobre la muerte de la Virgen María no existe ningún testimonio  histórico definitivo, en principio, aunque algunos estudios aseguran que tuvo lugar en Jerusalén. El hecho de la Asunción fue declarado dogma de fe por el Papa Pío XII, en 1950.
María según San Damaso: "Se somete gustosamente a la muerte corporal, siguiendo el ejemplo de su divino Hijo; pero a su Hijo le plujo resucitar el virginal cuerpo de su Madre antes de la común y universal resurrección, y uniéndolo con su alma gloriosa, lo trasladó al cielo.
¿Podría obrar de otra manera con aquella de quien había tomado la naturaleza humana?



Por eso: "Alegrémosno en el Señor, al celebrar  esta fiesta en honor de Santa María Virgen,  de cuya Asunción  se alegran los Ángeles, y alaban juntos al Hijo de Dios " 











































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

RECORDANDO AL PAPA BENEDICTO XVI (Segunda Parte)

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (I)