LA RESPUESTA DE MARÍA AL ÁNGEL **** SE DESARROLLÓ EN VARÍAS ETAPAS (II)
Ciertamente,tal como razona el Papa Benedicto XVI en su libro , -La infancia de Jesús-(Ed.Planeta. S.A. 2012;Barcelona-España), dos fueron los efectos primarios que produjeron las palabras de Arcángel San Gabriel en la Virgen María:Turbación nacida de la humildad y reflexión a causa de su carácter prudente. María no entendía el objeto o razón de ser,de los elogios del Ángel hacía ella, impropios según su parecer,de su pequeñez y bajeza. En este sentido manifestaba el Papa que (Ibid):
"La segunda reacción de María resulta enigmática para nosotros. En efecto,después del titubeo pensativo con que había recibido el saludo del Mensajero de Dios,éste le comunica que había sido elegida para ser Madre del Mesías. María hace entonces una breve e incisiva pregunta : Cómo será eso,pues no conozco varón? (Lc 1,34).
Pensemos en la diferencia respecto a la respuesta de Zacarias (esposo de Isabel,pariente de María),el cuál había reaccionado con una duda sobre la posibilidad de la tarea que se le encomendaba...Por el contrario, María no duda. No pregunta sobre -qué-, sino el -cómo- puede cumplirse la promesa...
A partir de San Agustín,se ha explicado esta cuestión,en el sentido de que María habría hecho un voto de virginidad y se habría comprometido sólo para tener un varón protector de su virginidad. Pero esta reconstrucción está totalmente fuera del mundo judío en tiempos de Jesús, y parece impensable en este contexto...
La exegesis moderna no ha encontrado una respuesta convincente. Se dice que María, que aún no había sido recibida por José, no había tenido contacto alguno con un hombre y habría entendido que debía ocurrir con urgencia inmediata lo se que le había dicho. Pero esto no convence, porque el momento de convivencia no podría estar lejano...Por tanto,el enigma permanece. María por razones que nos son inaccesibles, no ve posible de ningún modo convertirse en Madre del Mesías mediante una relación conyugal.
El Ángel le confirma que ella no sería madre de modo normal después de ser recibida en casa de José,sino mediante la llegada del Espíritu Santo y afirma con aplomo:Para Dios nada hay imposible (Lc 1,37)"
Y así sucedió...mediante la llegada del Espíritu Santo (como virtud o energía de Dios Padre) se suplio sobrenaturalmente el concurso del varón y unió hipostáticamente la naturaleza humana con la persona del Hijo de Dios. Es tan íntima la conexión entre la concepción virginal y la divina filiación, que frecuentemente,afirman los Santos Padres:
"Ni Dios podría nacer sino de Madre virgen,ni Madre virgen podría engendrar sino a Dios"...Por último, María responde al Mensajero divino: "Hágase en mí según tú palabra" (Lc 1,38) y a través de la obediencia de María ,la Palabra ha entrado en ella,y se ha hecho fecunda..."
San Ireneo a este respecto aseguraba: * Cómo podría el hombre salvarse, si no es Dios aquel que llevó acabo su salvación sobre la tierra ? * *Y cómo el ser humano se acercará a Dios, si Dios no se acerca al hombre? Y por último dice también: * Cómo se librarán de la muerte que los ha engendrado, si no regenerados por la fe para un nuevo nacimiento que Dios realice de modo admirable e impensable,cuyo signo para nuestra salvación nos dio en la concepción de la Virgen? * (Advhaer. IV,33,4)"
Finalmente dice el Papa Benedicto XVI a este respecto (Ibid):
"Pienso que es importante escuchar también la última frase de la narración lucana de la Anunciación:-Y el Ángel la dejó - (Lc 1, 38). El gran momento del encuentro con el Mensajero de Dios, en el que toda la vida cambia pasa,y María se queda sola con un cometido que, en realidad, supera toda capacidad humana...Ella debe continuar el camino que atravesará por muchas oscuridades,comenzando por el desconcierto de José ante su embarazo, hasta el momento en que se declara a Jesús -fuera de sí- (Mc 3, 21; cf.Jn 10, 20), más aún hasta la noche de la Cruz"
,
Comentarios
Publicar un comentario