LA DIGNIDAD HUMANA ES EXACTAMENTE IGUAL *** PARA EL HOMBRE Y PARA LA MUJER



Como podemos leer en el libro del Génesis ( Antiguo Testamento )(1, 25-28): 

"Hizo Dios las bestias salvajes,los ganados y los reptiles del campo, según sus especies.Y vio Dios que era bueno/ Entonces dijo Dios: *Hagamos a los hombres a nuestra imagen, según nuestra semejanza,para que dominen sobre los peces del mar,las aves del cielo, los ganados,las bestias salvajes y los reptiles de la tierra/ Y creó Dios al hombre a su imagen;a imagen de Dios los creó;varón y hembra/ los bendijo diciéndoles: Creced y multiplicaos,llenad la tierra y sometedla;dominad sobre los peces del mar,las aves del cielo y todos los animales que se mueven por la tierra* " 


De estas palabras de nuestro  Creador se deduce que la -dignidad humana- es exactamente igual para el hombre y para la mujer.Esta idea no es nueva, no es por tanto algo que los hombres y mujeres hayan descubierto en los últimos siglos ...Lo que ha sucedido, sin embargo, es que durante demasiados periodos de la historia  muchos varones no han tenido en cuenta los deseos de Dios, y se han dejado llevar por su prepotencia.

Con razón  el Papa Benedicto XVI en su libro -El elogio de la conciencia. La verdad interroga al corazón- (Ed. Palabra ,S.A., 2010), nos venía a decir entre otras muchas  cosas:

" Los dos aspectos, la dignidad divina del ser humano y la unicidad de su origen y destino,encuentran corroboracion definitiva en la figura del segundo Adán,Cristo:



El Hijo de Dios ha muerto por todos,para reunir a todos (hombres y mujeres)en la salvación definitiva de la filiación divina.Este anuncio bíblico es el bastión de la dignidad humana y de los derechos humanos; es la gran herencia de auténtico humanismo confiado a la Iglesia,que tiene el deber de encarnar dicho anuncio en todas las culturas,en todos los sistemas sociales y constitucionales..."

No obstante, como también nos recuerda este gran Vicario de Cristo (Ibid):

"Si echamos una ojeada a la época moderna,nos encontramos enfrentados a una dialéctica que perdura hasta hoy.Por una parte, la modernidad se jacta de haber descubierto la idea de los derechos humanos, inherentes a todo derecho positivo, y de haber proclamado esos derechos en declaraciones solemnes. Por otra parte, los derechos así reconocidos en teoría  nunca han sido tan profundamente y radicalmente negados en la práctica. Las raices de esta contradicción hay que buscarlas en el vértice de la época moderna"

Ante la nueva forma de pensar fundada en el modernismo, la Iglesia de Cristo nunca ha dejado de actuar y así ya en el año 1864, el por entonces Papa de la misma, Pio IX, en su Carta Enciclica -Syllabus (Programa) de Errores, condenaba todo aquello que la Iglesia consideraba los principales errores religiosos y filosoficos de su época.



Posteriormente el Papa León XIII (1878-1903), hizo un  esfuerzo titánico por mantener incólume la fe cristiana, fundando la -Acción Católica- y favoreciendo la proliferación de congregaciones religiosas y la renovación de otras más antiguas como, los camerlitas. Además considero necesario llevar adelante los Congresos Eucarísticos y la exhaltación de la devoción al Sagrado Corazón de Cristo"

Realmente, en general,todos los Papas posteriores a León XIII, y hasta nuestros dias, han seguido en esta misma linea evangelizadora, al tener en cuenta que una sociedad sólo puede considerarse justa cuando está basada en unos principios morales y éticos en total acuerdo con el Mensaje de Cristo ( Unigénito Hijo de Dios y Dios mismo)... 

Desgraciadamente en los últimos siglos los hombres han tendido con demasiada facilidad a alejarse del Mensaje de Cristo, y en concreto de aquellas enseñanzas que nos recuerdan la dignidad humana, igual para el hombre y la mujer, pero no deberíamos olvidar que a pesar de todo como se recoge en el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II (n*356, 357 y 358):



"De todas las criaturas visibles sólo el hombre es capaz de conocer y amar a su Creador, y es la única criatura en la tierra  a la que  Dios ha amado por sí misma;sólo la mujer y el hombre están llamados a participar, por el conocimiento y el amor,en la vida de Dios.Para este fin fueron creados y esta es la razón fundamental de su dignidad/ Por haber sido hecho a imagen de Dios,el ser humano tiene dignidad de persona;no es solamente algo,sino alguien. Es capaz de conocerse,de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas;y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar/ Dios creó todo para el hombre, pero el hombre fue creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación "


































































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI