LA TAREA DE COMUNICAR EL EVANGELIO A LAS GENTES ***** SIGUE SIENDO RAZONABLE

 


En efecto, como decía el Papa Benedicto XVI, un 21 de octubre del año 2014, durante la inauguración  del Aula Magna  de la Universidad Urbaniana , la tarea  de la comunicación del Evangelio al mundo entero seguía siendo razonable, y explicaba los motivos para ello. Las causas según él eran fundamentalmente tres en aquellos momentos, pero seguramente  añadiría alguna más a éstas, en la situación crítica que ahora se encuentra la Iglesia de Cristo...De cualquier forma, es de destacar la que consideraba la tercera , porque en nuestra opinión era verdaderamente profética, al tratarse de un tema candente, en la actualidad, en las sociedades de Occidente y que probablemente podrá llegar también a las de Oriente en un futuro no muy lejano...En este sentido, el Papa se expresaba en los siguientes términos:


"En nuestros días, se deja oír cada vez con más fuerza la voz de quienes quieren convencernos de que la religión como tal ha quedado superada. Sólo la razón crítica debe guiar las acciones del hombre. Detrás de concepciones comunes subyace la convicción  de que el pensamiento positivista, la razón en toda su pureza se ha impuesto definitivamente. Incluso esta forma, de pensar y de vivir está históricamente condicionada y vinculada a determinadas culturas históricas. Considerar esta forma de pensar como la única valida lleva a empequeñecer al hombre , arrebatándole dimensiones esenciales de su existencia. El hombre se vuelve más pequeño, no más grande, cuando no hay lugar para un -ethos- que, de acuerdo con su autentica naturaleza, remite a más allá del pragmatismo, cuando ya no hay lugar para una mirada hacia Dios. El lugar propio de la razón positivista está en los grandes campos de la técnica y la economía ,y sin embargo estos no acogen todas las dimensiones humanas. Así pues, no corresponde a los creyentes abrir una y otra vez de par en par  las puertas que, más allá de la mera técnica y del puro pragmatismo, conducen a la plena grandeza de nuestra existencia, el encuentro con el Dios viviente"    


Es evidente que planteamientos así respecto al papel de la Iglesia Católica en nuestro siglo, a los creyentes, nos lleva a considerar la necesidad urgente de proseguir comunicando el Evangelio a todas, a todas, a todas  las gentes...Recordemos que ya durante el Pontificado del Papa san Juan Pablo II la labor evangelizadora de la Iglesia se acrecentó gracias al gran interés mostrado por este Papa de llevar a cabo lo que denominaba una -nueva evangelización-, especialmente el viejo Continente...Desgraciadamente el enemigo del hombre y sus acólitos no han cejado en proseguir su tarea en contra de la vida espiritual del hombre y prueba de ello son las palabra del Papa san Juan Pablo II (Cruzando el umbral de la esperanza. Circulo de Lectores S.A....):


  "La Revelación cristiana, desde su inicio, ha mirado la historia espiritual del hombre de una manera en la que entran en cierto modo todas las religiones, mostrando así la unidad del genero humano ante el eterno  y definitivo último destino del hombre...Todos los pueblos forman una comunidad, tienen un mismo origen, puesto que Dios hizo habitar a todo el genero humano sobre la faz de la tierra; y tienen también un sólo fin último, Dios, cuya providencia ,manifestación de la bondad y designios de salvación se extienden a todos...La Iglesia Católica no rechaza  nada de cuanto hay de  verdad y bueno en otras religiones...pero ella anuncia y tiene la obligación de anunciar a Cristo, que es Camino, la Verdad y la Vida (Jn 14, 6), en quien los hombres deben encontrar la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios ha reconciliado consigo mismo todas las cosas" 



No obstante, como nos recordaba también el Papa Benedicto XVI (Ibid): La opinión común es que las religiones están una al lado de otra, por así decirlo, como los continentes y los distintos países en un mapa...Esto no es exacto; las religiones se mueven en el curso de la historia, al igual que lo hacen los pueblos y las culturas... Nosotros ,como cristianos, estamos convencidos de que ,en silencio, aguardan su encuentro con Jesucristo, la luz que procede de Él es la única que puede conducirles a la Verdad. Y Cristo los espera"


Por otra parte, como aseguraba el Papa san Juan Pablo II (Ibid): "Las palabras del Concilio Vaticano II, nos llevan a la convicción, desde los tiempos enraizada en la Tradición, de la existencia  de los llamados -Semi Verbi - (Semillas del Verbo),presentes en todas las religiones...La Iglesia Católica se deja guiar por la fe de que Dios Creador quiere salvar a todos en Cristo, único mediador entre Dios y los hombres, porque los ha redimido a todos. El Ministerio Pascual está igualmente abierto a todos los hombres y, en él, para todos está abierto también el camino hacia la salvación eterna... 


Cristo vino al mundo para todos los pueblos, los ha redimido a todos y tiene ciertamente sus caminos para llegar a cada uno de ellos, en la actual etapa escatológica de la historia  de la salvación. De hecho, en aquellas regiones, en las que se ha observado la -Semilla del Verbo- , lo aceptan y muchos tienen en Él una fe implícita (Heb 11,6)" 

Todas estas reflexiones de los santos Padres deberían hacernos comprender que, sobre todo en tiempos  tan difíciles, en los que el hombre parece alejarse  de Dios o lo ignora completamente, sigue siendo razonable la tarea de comunicar a las gentes el Evangelio, es más, se hace imprescindible porque la triste realidad es que algunas personas ni siquiera han leído las Sagradas Escrituras, ni tienen intención de hacerlo por el momento. Además la alegría exige ser comunicada. La Verdad exige ser comunicada, quien la ha recibido debe transmitirla, no debe guardarla para sí mismo.   







     

          

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI