Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

QUIEN TIENE ESPERANZA **** VIVE DE OTRA MANERA

Imagen
  Decía en su día el Papa Benedicto XVI :*Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida  nueva* Esa vida nueva implica la esperanza cierta de llegar a alcanzar el Reino de Dios, un don grande y hermoso que constituye la respuesta a nuestra búsqueda. Así es, los creyentes  deseamos alcanzar ese Reino, supremo don que Él nos ofrece y nos dará, si somos capaces de superar todas las dificultades que en un mundo imperfecto y alejado de Dios encontraremos... En este sentido el Papa Benedicto XVI  en su libro -Los caminos de la vida interior- (Ed. Chronica S.L.2011) aseguraba que este don ;" Es siempre más de lo que merecemos, del mismo modo que ser amados nunca es algo merecido, sino un don. No obstate, aun siendo plenamente consciente de la *plusvalia* del cielo, siendo siempre  verdad que nuestro obrar no es indiferente ante Dios y, por tanto,tampoco es indiferente para el desarrollo de la historia, podemos abrirnos a  nosotros mismos y abri...

EL SANTO ROSARIO ***** COMPENDIO DEL EVANGELIO

Imagen
El  Santo Rosario es como un compendio del Evangelio; con él meditamos los principales pasos de la vida de Nuestro Señor Jesucristo y de la Virgen Santísima. No se puede hacer a María  mejor obsequio que rezar esta oración devotamente, tal como la propia Virgen ha manifestado en sus apariciones, sobre todo en Lourdes  y en Fátima...En efecto,tal como corroboraba el Papa San Juan Pablo II en su Carta Apostólica:*Rosarium Virginis Mariae*,dada en Vaticano el 16 de octubre del año 2002: "El Rosario es una de las modalidades tradicionales de la oración cristiana orientada a la contemplación del rostro de Cristo. Así lo describía el Papa san Pablo VI: *Oración evangélica centrada en el misterio de la Encarnación Redentora;el Rosario es,pues, oración de orientación profundamente cristologica* En efecto,su elemento más característico, la repetición del -Dios te salve María-,se convierte en alabanza constante a Cristo, término último del anuncio del Ángel y del saludo de la Madre...

LOS MILAGROS DE JESÚS NOS ACERCAN A ÉL ****** SEGUNDA PARTE

Imagen
Cuenta San Juan en su Evangelio que después del discurso apologético de Jesús a los judíos,que pretendían matarle porque no sólo violaba el sábado (haciendo milagros),sino también y sobre todo porque se reconocía el Hijo de Dios, llevó a cabo otro milagro...En esta ocasión se trataba de la primera multiplicaciónde los panes, el único milagro,  de los narrados por los evangelistas sinopticos, que también fue contado por san Juan . La motivación para que San Juan así lo hiciera, a pesar de su empeño en evitar repeticiones con los primeros Evangelios, podría haber sido el enorme simbolismo eucarístico de este milagro del Señor, preparación para su discurso eucarístico que poco después narra también este Apostol.  Dice san Juan que los hechos que tuvieron lugar fueron los siguientes (Jn 6, 4-15): "Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos/ Alzando,pues, los ojos Jesús y viendo que venía  a Él gran muchedumbre,dice a Felipe:¿De donde vamos a comprar panes para que coman ...