Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

LA MISIÓN MATERNAL DE MARÍA **** NO DISMINUYE A LA ÚNICA MEDIACIÓN DE CRISTO (II)

Imagen
  Nuestro Señor Jesucristo después de dar las últimas instrucciones a sus apóstoles, ascendió a los cielos; los apóstoles volvieron entonces a Jerusalén como Jesús les había ordenado, perseverando en la oración ,en espera de la llegada del Espíritu Santo y con ellos estaba la Virgen María (Hch 1,12-14). En este sentido, el Papa Benedicto XVI nos recordaba en su Carta Encíclica -Redemptoris Mater- (25 de marzo de 1987) que: "Después de los acontecimientos de la Resurrección  y de la Ascensión, María entrando con los apóstoles en el cenáculo a la espera de Pentecostés, estaba presente como Madre del Señor glorificado. Era no sólo  la que -avanzó en la peregrinación de la fe- y guardó fielmente su unión con el Hijo -hasta la Cruz- ,sino también la -esclava del Señor-, entregada por su Hijo como Madre de la Iglesia naciente -He aquí a tu Madre-. Así empezó a formarse una relación especial entre la Madre y la Iglesia. En efecto, la Iglesia naciente era fruto de la Cruz y de la...

LA MISIÓN MATERNAL DE MARÍA **** NO DISMINUYE A LA ÚNICA MEDIACIÓN DE CRISTO (I)

Imagen
Los  seguidores de Cristo creemos que Él es el único mediador ante Dios de los hombres, tal como se manifiesta en el Catecismo escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II (nº 970): "La misión maternal de la Virgen María para con los hombres de ninguna manera  disminuye  o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia. En efecto, todo el influjo de la Santísima Virgen en la salvación de los hombres brota de la sobreabundancia  de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación ,depende totalmente de ella y de ella saca su eficacia (Lumen gentium (LG) 60)" Más aún ,como podemos seguir leyendo en este Catecismo (nº 2674): "Desde el sí dado por la fe en la anunciación y mantenido sin vacilar al pie de la Cruz, la maternidad de María se extiende desde entonces a los hermanos y hermanas de su Hijo que son peregrinos todavía  y están ante  los peligros y las miserias (LG 62). Jesús el único mediador, es el Cami...

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI

Imagen
  Como podemos leer en el Catecismo de la Iglesia Católica (n*2177 / n* 2178): "La celebración dominical del día  de la Eucaristía del Señor tiene un papel principalísimo en la vida de la Iglesia. El domingo, en el que se celebra el misterio Pascual, por tradición apostólica, ha de observarse en toda la Iglesia como fiesta primordial de precepto / Esta práctica de la asamblea  cristiana se remonta a los comienzos de la edad apostólica..." En  efecto, es en este día cuando se rinde homenaje a la Sagrada Eucaristía, considerándola como Sacrificio y como Sacramento. La liturgia de este día se debe al doctor de la Iglesia Santo Tomas de Aquino, que la compuso en 1264 por encargo del Papa Urbano IV. Y fue muy oportuno que que lo hiciera porque como nos recordaba el Papa Benedicto XVI en su día (Exhortación Apostólica de S.S. Benedicto XVI : Sacramentum Caritatis; dada en Roma el 22 de febrero del año 2007):  "El Sacramento de la Caridad (S. Tomás  de Aquino), la...