JESUCRISTO NOS HABLO CLARAMENTE ***** DE LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS

 



Los tres evangelista sinópticos nos informaron sobre los hechos que tuvieron lugar cuando Nuestro Señor  Jesucristo nos habló claramente sobre este tema tan controvertido: <La resurrección de los muertos >.Las versiones de san Mateo y de san Marcos son muy parecidas, ambas sitúan lo ocurrido, durante la predicación del Señor en Galilea. La versión de san Lucas es algo distinta pues asegura que los hechos tuvieron lugar durante el último viaje de Jesús a Jerusalén, pero básicamente viene a decir lo mismo y por otra parte, pudiera ser que el Señor tratara este importante tema en más de una ocasión. Concretamente en el Evangelio de san Marcos podemos leer:

 


"Se acercaron unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: Maestro, Moisés nos escribió: Si el hermano de uno muere dejando mujer sin hijos, su hermano debe casarse  con la viuda y dar descendencia a su hermano / Eran siete hermanos. El primero se casó, y murió sin dejar hijos / El segundo se casó con la viuda, y murió sin dejar descendencia; e igualmente el tercero / Ninguno de los siete dejo descendencia. Finalmente murió también la mujer / En la resurrección, cuando resuciten, ¿de quien de ellos será la mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer / Jesús les dijo: Estáis en un error, porque no entendéis las Escrituras ni el poder de Dios / Porque, en  la resurrección, ni los hombres ni la mujer se casarán, sino que serán como ángeles en el cielo / Y a cerca de la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo le dijo Dios: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? / No es un Dios de muertos, sino de vivos. ¡Estáis en un grande error! .


El caso que los saduceos le presentan  al Señor  no es otra cosa que la ley de levirato que se explica en el libro del Deutoronomio del Antiguo Testamento. Con el fin de perpetuar el nombre y de no dividir la herencia familiar, se prescribe que el hermano del fallecido despose a la cuñada...Pero los saduceos con este ejemplo querían poner en ridículo a Jesús, pues no creían en su doctrina sobre la resurrección de los muertos. Con su respuesta el Señor les da una nueva lección y quedan en ridículo ellos, porque sabido es que Dios es fiel para sus seguidores y que no abandona nunca a sus fieles en el momento de la muerte.Como dice el Señor,  Dios es Dios de vivos y no de muertos. Por tanto,  hay vida después de la muerte. Los seguidores de Cristo podemos tener fundada esperanza en la resurrección de los muertos.


El Papa Benedicto XVI en su Audiencia General del miércoles 5 de noviembre de 2008 nos hablaba de la Resurrección de Cristo en la teología de San Pablo y entre otras muchas  cosas llega a decir: "La Resurrección  revela definitivamente cuál es la auténtica identidad y extraordinaria estatura del Crucificado. Una dignidad incomparable y altísima: Jesús es Dios. Para San Pablo la identidad secreta de Jesús, más que en  la Encarnación ,se revela en el misterio de la Resurrección. Mientras que el título de Cristo, es decir,Mesías,  Ungido, en San Pablo tiende a convertirse en el nombre propio de Jesús, y el de Señor especifica su relación  personal con los creyentes,  ahora el título de Hijo de Dios ilustra la relación íntima de Jesús con Dios,una relación  que se revela plenamente en el acontecimiento Pascual..."


Todo esto y mucho más tiene gran importancia según San Pablo para nuestra vida de fe (Rm 6, 3-10):

 "¿No sabéis que,al quedar unidos a Cristo mediante el Bautismo, hemos quedado unidos a su muerte?/ Por el Bautismo fuimos sepultados con Cristo y morimos,para así como Cristo Resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así  también nosotros caminemos en nueva vida / Pues si hemos llegado a ser una misma cosa con Él, por una muerte semejante  a la suya,también  lo seremos por una resurrección parecida / Sabemos que nuestro hombre viejo ha sido crucificado con Él para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que  ya no seamos esclavos del pecado  / Pues el que muere queda libre del pecado / Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con Él  / Sabemos  que Cristo, Resucitado de entre los muertos, ya no vuelve a morir, la muerte ya no tiene  dominio sobre Él  / Al morir,murió al pecado una vez para siempre;pero al vivir vive para Dios / Así también vosotros  consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en unión con Cristo Jesús "

En síntesis como reconoce el Papa Benedicto XVI (Ibid): 

"Podemos decir con San Pablo que el verdadero creyente obtiene la salvación profesando con su boca que Jesús es el Señor y creyendo con el corazón  que Dios los resucitó de entre los muertos...Es importante ante todo el corazón  que cree en Cristo  y que por la fe -toca- al Resucitado; pero no basta llevar en el corazón la fe; debemos confesarla y testimoniarla con la boca, con nuestra vida, haciendo así presente  la verdad de la cruz y de la resurrección en nuestra historia...Sostenidos con esta esperanza proseguimos con valor y con alegría "















































































Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI