Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

Imagen
  TITULARES DE ALGUNOS TRABAJOS PUBLICADOS HASTA  AHORA: " MÁS QUE GANAS DE BEBER *** JESÚS DESEABA  ENCONTRAR UN ALMA ENDURECIDA  (18/8/2022) // SAN PEDRO *** EL PRIMER PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA  (21/8/2022) // SANTA ROSA DE LIMA *** EJEMPLO PACIENTE EN EL SUFRIMIENTO  (24/8/2022 // LA VIRGEN MARÍA SUFRIÓ JUNTO A SU HIJO ***  ESTABA JUNTO A EL HASTA LA MUERTE  ( 26/8/2022) // SAN JUAN BAUTISTA  *** PREPARÓ LA LLEGADA DEL MESÍAS (28/8/2022) //  SEÑALES PRECURSORAS *** EL SEGUNDO ADVENIMIENTO DE JESÚS (31/8/2022) // LA IGLESIA TRIBUTA *** UN CULTO ESPECIAL A LOS SANTOS (I) (1/9/2022) // LA DORMICION DE LA VIRGEN *** LA MADRE DE DIOS (2/ 9/ 2022) // EL SER HUMANO LLEVA EN SU GENOMA *** LA HUELLA PROFUNDA DE LA SANTISIMA TRINIDAD (3/ 9/ 2022) // LA IGLESIA TRIBUTA *** UN CULTO ESPECIAL A LOS SANTOS (II) (6/ 9/2022). "APOCALIPSIS Ó REVELACIÓN DE JESUCRISTO: TAL ES EL TÍTULO CON QUE SAN JUAN LO DESIGNÓ. JESUCRISTO ES, EN EFECTO, NO SÓLO EL ...

EL PAPA SAN PABLO VI SE PROPUSO SER ***** UN PROFETA DE LA PAZ

Imagen
El Papa san  Pablo VI (Giovani Battista Montini)(1963-1978), durante su Pontificado tuvo que soportar las tensiones, causadas a nivel mundial, de lo que se dio en llamar una -guerra fría-,  evidenciada en los conflictos de Vietnam, Medio Oriente y África. Quizás, fue esto lo que le llevó, a este hombre frágil de cuerpo, pero fuerte de espíritu, a luchar denodadamente por la paz. Su frase: "la paz es posible", denota claramente este deseo suyo de que imperaré la paz total en el mundo...Otro detalle que confirma esta primera idea, es el hecho de que fue el primer Pontífice que instituyó un organismo eclesial para luchar por la paz, nos referimos a las -Jornadas mundiales por la paz-, que  él fundó con el deseo de recordar al mundo,precisamente,  este eslogan todos los años, el primero de enero : "la paz es posible"  En este mismo contesto de la búsqueda de la paz, este gran sucesor de la Silla de Pedro, decidió que la Santa Sede se adhiriera al Tratado Internacion...

PABLO VI Y EL CONFLICTIVO ***** CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

Imagen
El Papa Juan XXIII  el 25 de enero de 1959 anunciaba a los Cardenales de la Curia romana su decisión (en contra de la opinión general),de convocar un nuevo Concilio Ecuménico...Los Pontífices anteriores a Juan XXIII habían rechazado esta posibilidad (defendida por los reformistas), porque consideraban que la Iglesia podría correr un gran riesgo, dada la situación creada en todo el mundo, tras haber soportado dos Guerras Mundiales verdaderamente devastadoras... Este Concilio que recibió el nombre de Vaticano II, se desarrolló en -Cuatro Etapas- ,pero el Papa que lo había convocado no pudo estar presente nada más que en ,la Primera, ya que Juan XXIII. entregaba su alma a Dios el 3 de Junio de 1963, dejando tras de sí un gravísimo problema a resolver, a su posible sucesor en la Silla de Pedro.  El 21 de Junio de este mismo año fue elegido nuevo Pontífices Giovani Battista Montini, que tomó el nombre de Pablo VI, el cual se encontró con el deber de continuar las tres Etapas(ó Sesi...

EL PRIMADO DEL PAPA Y **** LA UNIDAD DEL PUEBLO DE DIOS

Imagen
*El Primado del Papa y la unidad del pueblo de Dios* es el título de la Conferencia del Arzobispo de Múnich y Freising, Cardenal de la Iglesia Católica Joseph Ratzinger, que sirvió de cierre al Simposio Científico dedicado al tema: -Un servicio a la unidad- ,sobre la esencia y la misión del ministerio de Pedro, organizado por la Academia Católica de Baviera, que tuvo lugar en Roma, del 11 al 14 de octubre de 1977.En tiempos tan preocupantes para la Catedra de Pedro, nos ha llamado, como  es natural, la atención,  no sólo  por el título sino por el contenido... Dicha Conferencia está estructura sobre dos grandes apartados que el por entonces Cardenal Joseph Ratzinger titulaba así: 1)El fundamento espiritual del Primado y la Colegialidad ;2)Una prueba  retrospectiva: La estructura martirial del Primado. Cerraba tan interesante  Conferencia el Cardenal Joseph Ratzinger con esta conclusión  sobre la situación de la cristiandad (a finales de los años setenta):"S...