EL MODERNISMO UNA HEREJÍA **** QUE LLEVA AL HOMBRE HACIA LAS TINIEBLAS



 

El modernismo o herejía del Anticristo, lleva al hombre hacia las tinieblas...Se trata de una herejía que asalta en su totalidad la existencia misma de la fe, y por tanto, ataca globalmente los fundamentos de la Iglesia Católica. Algunos estudiosos del tema aseguran que con esta herejía se trata de volver al tiempo del paganismo, pero esto no es del todo correcto, porque existe una gran diferencia entre ambas herejías...Concretamente, el paganismo se basaba en el hecho de que no conocía al Dios verdadero y adoraba a muchos dioses falsos...Sin embargo, los seguidores del modernismo si han conocido al Dios verdadero, pero lo niegan por completo...Esto hace que esta herejía sea tan peligrosa, porque abandonan realmente al Dios verdadero habiéndole conocido y de esta forma  se lanzan hacia las tinieblas...Todos los Padres y Papas de la Iglesia Católica desde los primeros siglos han condenado esta herejía y la han considerado obra del maligno.


Mención especial merece. en este sentido, el Papa san Pio X  el cual, ya en el año 1907, en su Carta Encíclica  -Pascendi-, nos hablaba así, sobre la existencia de los modernistas:

" Es preciso reconocer que en estos últimos tiempos ha crecido, en modo extraño, el número de los enemigos de la Cruz de Cristo, los cuales, con artes enteramente nuevas y llenas de perfidia, se esfuerzan por aniquilar las energías vitales de la Iglesia, y hasta por destruir totalmente, si les fuera posible, el Reino de Jesucristo. Guardar silencio no es ya decoroso, si no queremos aparecer infieles al sacrosanto de nuestros deberes, y si la bondad de que hasta aquí hemos hecho uso, con esperanza de enmienda, no ha de ser censurada ya como olvido de nuestro ministerio. Lo que sobre todo exige de Nos que rompamos sin dilación el silencio es que hoy no es menester ya ir a buscar los fabricantes de errores entre los enemigos declarados: Se encuentran ,y ello es objeto de grandísimo dolor y angustia, en el seno y gremio mismo de la Iglesia, siendo enemigos tanto más perjudiciales cuanto lo son menos declarados" 


A la muerte del gran Pontífice León XIII (1878-1903), el cual ya había tratado de parar el problema del modernismo, fue elegido como su sucesor en la Catedra de Pedro, el Cardenal Giuseppe Sarto, Patriarca de Venecia que tomo el nombre de Pio X.

El Pontificado de Pio X fue relativamente corto, pero sin embargo, muy eficaz en este sentido, aunque es evidente, a la vista de lo que está ocurriendo actualmente en la Iglesia Católica, que no consiguió la total erradicación de esta terrible herejía. Este gran Papa desde el principio se declaró contrario a la misma, ya por entonces de moda, especialmente entre los que se consideraban intelectuales y  grandes científicos...El Papa comenzó por tanto, su Pontificado, haciendo unas cosas muy necesarias en aquellos momentos, esto es, desplego una gran actividad en la codificación del derecho canónico y también, hizo revisar por medio de los benedictinos la -Vulgata latina- , encargando a los jesuitas la fundación del Instituto bíblico en Roma.

No obstante, su Papado se vio pronto afectado enormemente por la llamada -crisis modernista-, porque desde que en Europa comenzó el progreso de la  secularización, el peligro de un conflicto entre fe religiosa y cultura secularizada se hacía inevitable. Realmente el modernismo, antes de la Carta del Papa Pio X, -Pascendi-, no era una doctrina claramente estructurada, ni una escuela de pensamiento, pero ya se advertía el enorme peligro que supondría, no ya para aquella sociedad, sino para las del futuro, como así ha sido...  

 


 
El modernismo desde el principio concebía la posible coexistencia de una Iglesia constitucional y otra carismática; la primera tradicional, la segunda progresista...El Papa Pio X haciéndose cargo de la gravedad de estos y otros muchos errores del modernismo escribió su Carta Encíclica -Pascendi- en la que llegaba a decir lo siguiente: "Una táctica de los modernistas (así se les llama vulgarmente, y con mucha razón), a la verdad, la más insidiosa, consiste en no exponer jamás sus doctrinas de un modo metódico y en su conjunto, sino dándolas en cierto modo por fragmentos y esparcidas acá y allá, lo cual contribuye a que se les juzgue fluctuantes e indecisos en sus ideas (y siguen igual), cuando en realidad éstas son perfectamente fijas y conscientes; ante todo, importa presentar en este caso, esas mismas doctrinas en su conjunto, y hacer ver el enlace lógico que las une entre sí, reservándonos indicar los remedios para cortar el mal"

Hace a continuación el santo Padre en dicha Carta Encíclica una exposición muy clara e ilustrativa de las doctrinas manejadas por el modernismo, asegurando además, que en primer lugar establecen como base de su filosofía religiosa, la doctrina comúnmente llamada agnosticismo. Dicha doctrina asegura entre otras cosas que: Dios no puede ser objeto directo de la ciencia; y por lo que a la historia pertenece, que Dios de ningún modo puede ser sujeto de la historia...Por su parte, el Papa Pio X  aseguraba en su Carta Encíclica refiriéndose a los seguidores del modernismo (Ibid); "Nada les detiene, ni aún las condenaciones de la Iglesia contra sus errores...Es indudable que los modernistas tienen como ya establecida y fija una cosa, a saber: Que la ciencia debe ser atea, y lo mismo la historia; en la esfera de una y de  otra no admiten sino fenómenos: Dios y lo divino quedan desterrados..."

El Papa dictó una serie de medidas concretas para tratar de poner fin a este problema dentro de la Iglesia, como por ejemplo prestar más atención a la preparación de los seminaristas o instaurar un Consejo de vigilancia en las diócesis para ayudar a las personas a comprender el peligro de esta herejía...Pero aunque ello ayudó bastante a sobre llevar esta problemática, ciertamente no fue suficiente para eliminarla de raíz, tal como ahora está sucediendo...Por otra parte el Papa Pio X tuvo que enfrentarse a otros muchos asuntos difíciles de resolver, por eso, después de once años de activo Pontificado entregaba su alma a Dios un 20 de agosto del año 1914. Fue canonizado algunos años después por el Papa Pio XII (30 de mayo de 1954). 


  







Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJOS PUBLICADOS EN : MRM.MARUS (II)

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

LA SAGRADA EUCARISTÍA **** Y LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI