Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

SEGUNDO DOMINGO DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN**** ¡SEÑOR MIO Y DIOS MIO!

Imagen
  El Papa Francisco en su libro: -El Evangelio del domingo- (Ed.Planeta, S.A.,2021), refiriéndose al Segundo Domingo después de la Resurrección nos decía que: "Todos los domingos recordamos la Resurrección del Señor Jesús, pero el periodo que sigue a la Pascua,adquiere  un significado aún más esclarecedor. En la tradición de la Iglesia, el Segundo Domingo después de Pascua  se denomina - in albis-. La expresión hace alusión al rito que seguían los que habían recibido  el Bautismo  en la vigilia de la Pascua,  a quienes les entregaban una túnica blanca llamada -alba- (del latín álbus-blanco), para indicar su nueva dignidad de los hijos de Dios. Actualmente se sigue ofreciendo a los recin nacidos que van a ser bautizados una pequeña túnica blanca, mientras  que los adultos suelen ponerse una auténtica. En el pasado, la túnica seguía llevándose durante una semana, hasta el segundo domingo; de ahí deriva el nombre -in albis deponendis-, en memoria del domi...

PRIMER DOMINGO DE PASCUA **** DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Imagen
  "El domingo de Pascua, el día primero de la semana de los judíos, las tres Marías se dirigen al sepulcro de Jesús. Un ángel había retirado la piedra que cubría el monumento. María Magdalena, al encontrar la tumba vacía, empieza a buscar en el jardín; las otras dos mujeres penetran en el sepulcro, hablan con el ángel y corren a anunciar la nueva a los discípulos. Magdalena sigue en el jardín y logra ver la primera al Señor..." (Rmo. P.Fr. Justo Pérez de Urbel; Aguilar, S.A. Ed. 1964). En efecto, así narraba los hechos históricos acaecidos san Marcos, discípulo de san Pedro, en su Evangelio (Mc 16, 9-11): "Habiendo resucitado en la madrugada del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había expulsado siete demonios/ Ella fue a anunciarlo a los que habían estado con Él, que se encontraban tristes y llorosos/ Pero ellos, al oír que vivía y que ella lo había visto no la  creyeron..." No la creyeron porque era algo extraordinario, tuvie...

DOMINGO DE RAMOS **** SEGUNDO DOMINGO DE PASIÓN

Imagen
  El apóstol san Juan recuerda en su Evangelio  que el Señor subió en tres ocasiones a Jerusalén para celebrar las fiestas de Pascua durante el tiempo de su vida pública,  pero los evangelistas sinopticos, san Mateo, san Marcos y san Lucas, han trasmitido información solamente de una Pascua, aquella en la que tendrá lugar su Muerte y Resurrección . En efecto, Jesús va,a Jerusalén, en donde sabe que ha de morir dentro de pocos días y hace su entrada solemne en la ciudad, pero eso sí, de una forma sencilla  y humilde. Esto es lo que la Iglesia Católica celebra en el Domingo de Ramos,como pórtico e introducción a la Semana Santa. En medio de lo que supone la Semana Santa, en este domingo, se oyen esos cánticos de alegría de aquellas personas limpias de corazón recto que salieron a recibir a Jesús  con himnos y alabanzas.No obstante es seguro que en medio de aquella multitud agradecida por la visita del Señor, también se encontrarían los orgullosos fariseos  qu...