Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

LA TRADICION ES APOSTÓLICA ***** ANTE TODO EN SUS ORIGENES

Imagen
  El Papa Benedicto XVI en su Audiencia General del 3 Mayo de 2006 destacaba el hecho de que la Tradición de la Iglesia Católica es Apostólica; él decía a este respecto:" El Concilio Vaticano II destacó que la Tradición es Apostólica ante todo en sus orígenes: "Dios, con suma benignidad, quiso que lo que había revelado para la salvación  de todos los pueblos se conservara por siempre integro y fuera transmitido a todas las edades. Por eso Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mando a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos (Dei Verbum , 7)" En este sentido hay que recordar las palabras del Apóstol san Pablo en su Segunda Carta a los Corintios. Sí, porque a diferencia de sus difamadores judaizantes, él no necesita cartas de recomendación, y como Predicador, y Apóstol del Señor, es ministro de la Nueva Alianza. Por eso él decía en dicha Carta (...

LA IGLESIA CATÓLICA Y SU LUCHA **** CONTRA LAS HEREJIAS

Imagen
  La Iglesia desde el principio no solamente fue perseguida, sino que que tuvo que luchar (y sigue luchando) contra las sectas heréticas. El diccionario de la lengua española, define al hereje como la persona que sostiene dogmas diferentes a la ortodoxia de su religión. En concreto, se puede decir que la gran mayoría de las herejías dentro de la Iglesia Católica (creencias o doctrinas contrarias a los dogmas de la fe ) se refieren  al  hecho de que: *Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre*. Ello nos lleva a pensar  que a lo largo de la historia de la Iglesia Católica muchos hombres, por una u otra sin razón, se han negado a aceptar este  dogma esencial de la fe.  Por eso, como podemos leer en el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II (Papa san Juan Pablo II) nº464:    "El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea e...

PARA LOS CRISTIANOS CATÓLICOS CREER EN DIOS ***** ES INSEPARABLE DE CREER EN CRISTO

Imagen
Como podemos leer en el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Vaticano II (P. San Juan Pablo II; 1992): "Para los cristianos, creer en Dios es inseparablemente creer en Aquel que él ha enviado, en *su Hijo amado*,en quien ha puesto toda su complacencia (Mc 1,11). Dios nos ha dicho que le escuchemos (Mc 9,7).  El Señor mismo dice a sus discípulos: *Creed en Dios, Creed también en mí* (Jn 14,1) . Podemos creer en Jesucristo porque es Dios, el Verbo hecho carne: " A Dios  nadie le ha visto jamás: EL Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo  ha contado (Jn 1,18). Porque * ha visto al Padre* (Jn 6, 46), él es el único en conocerlo y poderlo revelar (Mt 1, 27) " En efecto, como  san Pedro confiesa al llegar a la región de Cesárea de Filipo, en el norte de Palestina, cerca del nacimiento del rio Jordán, cuando Jesús preguntó a su apóstoles (Mt 16, 13) : " ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?. Ellos respondieron (M...

¿QUE SUCEDIO A JESÚS **** AL OCTAVO Y AL CUADRAGÉSIMO DÍA?

Imagen
  El Papa Benedicto XVI en su libro -La infancia de Jesús- (Ed. Planeta, S.A. 2012) nos recordaba que: "San Lucas concluye el relato del nacimiento de Jesús narrando lo que ,siguiendo la Ley de Israel, sucedió con Jesús en el octavo y cuadragésimo día" Así podemos leer, en efecto, los hechos históricos que le  sucedieron a Jesús y a su Madre, la Virgen María, en el Evangelio de San Lucas (Lc 2, 21-24): "A los ocho días, cuando debían circuncidarlo, le pusieron el nombre de Jesús, como lo había llamado el Ángel antes de su concepción / Cuando se cumplieron los días de la purificación, según la Ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor/ Como está escrito en la ley del Señor *Todo varón primogénito será consagrado al Señor*/ y para ofrecer el sacrificio según lo ordenado en la Ley del Señor: un par de tórtolas o de pichones" En efecto, tal día como hoy 1 de enero de 2025 la Iglesia Católica celebraba, no hace tanto tiempo, tres fiestas en una, que ...