Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

LOS CRISTIANOS DEBEMOS SER TESTIGOS **** DEL AMOR DE DIOS

Imagen
El Papa San Juan Pablo II  nos recordaba en su Carta Apostólica - Novo Millennio Ineunte- (6 enero de 2001) que los cristianos debemos ser testigos del amor de Dios. Concretamente él decía:" *En esto conocerán todos que sois discípulos míos* (Jn 13,35). Sí, verdaderamente hemos contemplado el rostro de  Cristo, nuestra programación pastoral se inspira en el -Mandamiento Nuevo- que Jesús nos dio: *Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros* (Jn 13, 34) . Otro aspecto muy importante en que será necesario poner un decidido empeño programático , tanto en el ámbito de la Iglesia universal como de la Iglesia particular, es el de la -Comunión-, que encarna y manifiesta la esencia misma del misterio de la Iglesia. La Comunión es el fruto y la manifestación de aquel amor que, surgiendo del corazón del eterno Padre, se derrama en nosotros a través del Espíritu Santo que Jesús nos da, para hacer de todos nosotros *un corazón y una sola alma*. Realizando ...

UN PAPA PROVIDENCIAL: ALEJANDRO VII

Imagen
El Conclave que tuvo lugar a la muerte de Inocencio X (1644-1655) duro muchos días pero al final fue proclamado por unanimidad el Cardenal Fabio Chigi que tomó el nombre de Alejandro VII (1655-1667) .Esta elección fue considerada providencial...La pregunta que surge a este respecto es: ¿Por qué?... La respuesta podría ser: Por muchas cosas, si tenemos en cuenta que su Pontificado tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XVII, cuestión ésta, que es fácil de comprender si repasamos la historia de aquel tiempo...En primer lugar hay que recordar el hecho nada tranquilizador de que al poco tiempo de su toma de posesión se declaraba una epidemia de peste que amenazaba también a los Estados Pontificios, que por entonces ocupaban una gran parte central de la península italian; esta epidemia  duro aproximadamente un año. Este Papa recién llegado a la Catedra de Pedro supo tomar las medidas apropiadas para que los territorios papales sufrieran por ella lo menos posible, salvando así muc...

LAS VÍAS PARA ACERCARSE A DIOS TIENEN COMO PUNTO DE PARTIDA EL MUNDO MATERIAL Y LA PERSONA HUMANA

Imagen
La catedral de León (España) construida en el siglo XIII es un ejemplo palpable de que los hombres siempre han creído en un ser superior; se dice *que fue tanta la emoción que imprimieron los constructores en sus piedras, que el cuerpo de su fábrica, casi inmaterial, sufrió muy pronto las consecuencias de su misma fragilidad*.Pero si embargo, sigue en pie en nuestros días recordando nos la presencia de Dios entre los hombres...   Y es que Dios existe y el Catecismo de la Iglesia Católica así lo manifiesta (nº31 a 32): "Creado a imagen de Dios, el hombre, llamado a conocer y amar a Dios descubre ciertas vías para acceder al conocimiento de Dios...Estas vías para acercarse tienen como punto de partida la Creación: el mundo material y la persona humana/  El mundo: A partir del movimiento y del devenir, de la contingencia, del orden y de la belleza del mundo se puede conocer a Dios como origen y fin del universo.../  El hombre con su apertura a la verdad y a la belleza, ...

SAN JUAN DE LA CRUZ **** PROFESO PÚBLICAMENTE LA FE EN JESUCRISTO

Imagen
  San Juan de la Cruz  fue un hombre que confesó públicamente, con peligro para su persona, la fe en Jesucristo  en el siglo XVI, y por ello se le da el sobrenombre de -Confesor-  . Su vida es sin duda un ejemplo inestimable de amor a Cristo  y a su Iglesia, un ejemplo para las nuevas generaciones que últimamente lo tienen muy olvidado...Este gran santo de la Iglesia Católica es una figura esencial de la cultura hispana del siglo XVI. Fue beatificado y canonizado, por el Papa Benedicto XIII (1724-1730), en 1726 y el Papa Pío XI le hizo Doctor de la Iglesia en 1926. Nació en Fontiveros, villa muy antigua de Castilla la Vieja, entre Ávila  y Salamanca  en el año 1542. La España del siglo XVI en la que le tocó vivir a este futuro santo se caracterizó por estar llena del espíritu proclamado por el Apóstol del Señor, Santiago el Menor (Primer Obispo de Jerusalén), el cual en el Epílogo de su Epístola, destinada a las doce tribus  que vivían en la dispe...

LA INMACULADA CONCEPCIÓN**** DE LA VIRGEN MARÍA

Imagen
  La Iglesia Católica celebra el 8 de diciembre la Inmaculada Concepción de la Virgen María: "Festejamos en este día el momento en que empezó a existir la  Virgen bienaventurada, o mejor aún, el privilegio singular por el cual, desde el primer instante de su concepción, se vio, en virtud de los méritos de Cristo, libre de toda mancha de pecado original. Destinada para ser la Madre de Dios hecho carne, María debía verse completamente inmune del dominio de la serpiente infernal, cuya cabeza había de aplastar, según la profecía del Génesis. Esta fiesta se nos presenta íntimamente relacionada con la de la Natividad de la Virgen; pero colocada en los umbrales del Adviento, aparece como la aurora del sol de la Noche de Navidad. Ya en el siglo IX se celebraba en los monasterios de Irlanda. Algo más tarde, los monjes benedictinos, discípulos de san Anselmo de Canterbury (siglo XI) y los franciscanos, capitaneados por Duns Scoto (1308), la extendieron por Inglaterra y el Continente....