Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

BENEDICTO XVI TRATABA DE QUE CONOCIÉRAMOS **** AL JESÚS HISTORICO EN SUS NARRACIONES

Imagen
  Benedicto X VI trataba de que conociéramos al  Jesús histórico en sus narraciones. Así, lo reconocía el mismo en el Prologo de su segundo libro sobre Jesús de Nazaret, en el que decía entre otras muchas  cosas interesantes:  "He tratado de desarrollar una mirada al Jesús de los Evangelios, un escucharle a Él, que pudiera convertirse en un encuentro; pero también, en la escucha en comunión con los discípulos de Jesús de todos los tiempos, llegar a la certeza de la figura realmente histórica de Jesús." Este Jesús histórico que él nos describe maravillosamente en todas sus narraciones no es otro que el Hijo de Dios y Dios verdadero...¡Dios es! El Cardenal Robert Sarah en su libro: "Todo lo que nos ha dejado" , aseguraba  en este sentido que (Ed. Palabra, S.A.,2023): "Como aseguraba ya en 1977 (Benedicto XVI), la orientación fundamental de la conversión cristiana es: <¡Dios es !>. En estas palabras tan escuetas asoma la luz de la fe. <<Si Dios es, los...

SAN PEDRO Y SAN PABLO **** APÓSTOLES DE CRISTO

Imagen
  El 29 de Junio es la festividad de los apóstoles san Pedro y san Pablo.  Una fiesta tradicionalmente muy celebrada por la Iglesia de Cristo ya que ellos son los dos pilares fundamentales sobre los que descansa la capacidad evangelizadora de la misma. Simón Pedro  es el  Vicario de  Cristo, el primer Papa, aquel a quien dijo el Señor:*Tu eres Pedro, y  sobre esta piedra edificaré mi Iglesia* San Pablo había sido gran perseguidor de los cristianos con el nombre de Saulo pero se convirtió después en uno de los mayores apóstoles de Jesucristo. Tal día como este Simón Pedro subió al patíbulo de la cruz, y un día como este, el apóstol san Pablo, lumbrera de todo el orbe, inclinando su cabeza por el nombre de Cristo, fue coronado por el martirio... San Pedro nació en Betsaida, era pescador de profesión y se llamaba Simón. Jesucristo estuvo en su casa y curo a su suegra tal como podemos leer en el Evangelio de san Mateo (Mt 8,14). Confesó la divinidad de Jesucris...

¿PARA QUÉ SIRVE CREER? ¿TOMAR EL EVANGELIO EN SERIO?

Imagen
En cierta ocasión alguien le hizo esta pregunta al Papa san Juan Pablo II: ¿Para qué sirve  creer? ¿Acaso no es posible vivir una vida honesta recta, sin tener que molestarse en tomar el Evangelio en serio?...La respuesta del santo Padre fue larga e interesante. De hecho ocupa todo un  capitulo de su libro más conocido: "Cruzando el umbral de la esperanza" Nosotros vamos a recoger tan solo  uno de sus párrafos, aquel que nos ha parecido más directo y fácil de entender para Aquellos, que como yo, no conocemos en profundidad  los razonamientos filosóficos...Y dice así; "En su pregunta se habla de *una vida honesta, recta , pero sin Evangelio*.  Respondería que si una vida es verdaderamente recta es porque el Evangelio no conocido, o  no rechazado a nivel consciente, en realidad desarrolla ya su acción en lo profundo de la persona que busca con honesto esfuerzo la verdad y está dispuesta a aceptarla , apenas la conozca" Por eso, Jesús dio la misión, de evangel...

SAN LUIS GONZAGA **** PROCESÓ PUBLICAMENTE SU FE EN CRISTO

Imagen
El sábado 21 de junio   de este año (2025) la Iglesia  Católica, celebra una vez más, el día de San Luis Gonzaga, Confesor (procesó públicamente su fe en Cristo). Este santo varón nació en la ilustre casa de Mantua en el año 1568.Era hijo de Fernando de Gonzaga, marques de Castiglione. Su madre, dama de honor de la esposa del rey de España Felipe II, educó a su hijo en la piedad y en la virtud; por esto, desde muy niño sus inclinaciones fueron tan puras que le hicieron acreedor al nombre de ángel por parte de los que le conocieron. Su padre, militar, hubiera elegido para él la carrera de armas, pero antes sin embargo, quiso que adquiriera la cultura propia de su rango de noble. Por este motivo lo llevo junto con su hermano a la  Corte del duque de Toscana, donde aprendió latín y otras materias  apropiadas a este respecto. Mas tarde, en Florencia, el joven logró grades progresos en la Ciencia de los santos (Teología), y visitó con su familia varias  Cortes e...

SAN ANTONIO DE PADUA **** PROCESÓ PUBLICAMENTE SU FE EN CRISTO

Imagen
  Este viernes 13 de Junio de 2025 la Iglesia Católica celebra ,como todos los años el día de San Antonio de Padua (Confesor), el cual en tiempos difíciles fue capaz de defender a Cristo y su Mensaje con gran riesgo para su vida...Fernando de Bulloens y Tavera, que así se llamaba realmente este gran hombre, nació en Lisboa en el año 1195. En su juventud fue agustino, pero, al llegar a la ciudad donde vivía los cadáveres de cinco mártires franciscanos, prefirió tomar los hábitos de san Francis de Asís y adoptó entonces el nombre de san Antonio en honor de san Antonio Abad. Más tarde, tomó el sobrenombre de Padua por su larga estancia en esta ciudad italiana de la región de Véneto.   San Francisco le acogió con cariño y sumo interés, pero algunos monjes franciscanos, seguramente por envidia, lo recibieron muy mal, y tratando de quitarlo de en medio lo enviaron a el Monte de Paulo, en soledad...No obstante, asistió a una Asamblea de los frailes que se celebraba en los alrede...

LOS DESEOS DE UNOS HOMBRES * NO PUEDEN CAMBIAR EL MENSAJE DE CRISTO (II)

Imagen
  Los deseos de unos hombres no pueden cambiar el Mensaje de Cristo y en particular en todo lo referente a la moral y al magisterio de la Iglesia... En unos momentos en los que el  nuevo Papa de la Iglesia  católica, León XIV, debe afrontar problemas graves de la Iglesia,  es necesario pedir al Señor para que le ilumine y lleve a buen puerto su tarea. Son muchos los problemas a resolver: El celibato obligatorio de los sacerdotes, el diaconato de las mujeres y un largo conjunto de temas que quedaron pendientes del anterior Pontificado y que podrían conducir a la división de  la Iglesia de Cristo. Ya en su día el Papa san Juan Pablo II aseguraba (Cruzando el umbral de la esperanza; C.L S.A.;1995): "Las divisiones son ciertamente contrarias a cuanto había establecido nuestro Señor. No es posible imaginar que esta Iglesia constituida por  Cristo sobre el fundamento de los Apóstoles y de Pedro no sea una. Se puede en cambio comprender cómo en el trascurso de los...