Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA **** PRIMER DOMINGO DE PASIÓN

Imagen
El día 6 de Abril del presente año (2025), la Iglesia Católica  celebra el Quinto domingo de Cuaresma,  también  llamado,Primer domingo de Pasión, pues a partir  de este momento  comienza una nueva  etapa de este tiempo litúrgico.  Recordemos que la Cuaresma es un periodo litúrgico de conversión  y purificación...El objetivo primordial de nuestras meditaciones durante este tiempo, debería centrarse fundamentalmente en la Pasión y Resurrección  de Nuestro Señor Jesucristo.  Sería conveniente dejarnos saturar del espíritu de estas fiestas y misterios, al objeto de lograr los preciosos frutos  que están llamados aproducirse en nuestras almas,especialmente en tiempos de guerra que por desgracia se están sufriendo en tantos lugares del mundo... Precisamente el Evangelio elegido para la Santa Misa de este domingo nos recuerda que Dios perdona el pecado,pero exige la enmienda...Lo primero nos inspira confianza en el Altísimo  y lo seg...

CUARTO DOMINGO DE CUARESMA **** Y LA EXPERIENCIA DEL HIJO PRODIGO

Imagen
El 30 de marzo de este año (2025) se celebra el Cuarto Domingo de Cuaresma, un tiempo litúrgico que desde antiguo se ha considerado de alegría ,en el que se nos recuerda la Santa libertad que nos ha traído el cristianismo, por eso, el Evangelio elegido para la celebración de la Santa Misa de este día es la parábola del hijo pródigo en la que se pone de manifiesto la alegría de un padre al recuperar a un hijo que creía haber  perdido,  y también la experiencias de este hijo al alejarse de su padre... En efecto, como ponía de manifiesto en su día  el Papa san Juan Pablo II (16  de marzo de 1983): "En la parábola del hijo pródigo  (Lc 15, 11-32),  Jesús resalta tres tipos de experiencias que siguen siendo actuales" Se refería el santo Padre al deseo de autonomía de todo hombre, a la nostalgia  y el arrepentimiento por haber tomado una decisión equivocada que le puede haber llevado por un camino equivocado y por último a la misericordia  y el perdón d...

TERCER DOMINGO DE CUARESMA ***** NECESIDAD DE LA PENITENCIA

Imagen
  Seguimos en tiempo de Cuaresma y en la Liturgia de los domingos está siempre  presente la idea fundamental de nuestra Redención por medio de la Pasión de Cristo. Más concretamente, en este tercer domingo de Cuaresma (23 /3/ 2025) se nos habla especialmente de la necesidad de la Penitencia,  y por tanto, del Sacramento de la Penitencia,  porque  como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II (n*1422): "Los que se acercan al Sacramento de la Penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra El y, al mismo tiempo se reconcilian con la Iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. Ella les mueve a la conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones" (LG 11). El Evangelio de la Santa Misa en este domingo corresponde al pasaje de la vida del Señor,  durante  su último viaje a Jerusalén, en el que, precisamente, insiste una vez más en la neces...

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA ***** MISTERIO DE JESÚS EN EL MONTE TABOR

Imagen
  Dentro del ciclo litúrgico de Pascua nos encontramos en el periodo llamado de Cuaresma y precisamente este domingo 16 de marzo del presente año (2025), se celebra en la Iglesia Católica, el Segundo Domingo de Cuaresma, llamado también de la Transfiguración del Señor. En el Evangelio de la Santa Misa se nos recuerda la subida del Señor al monte Tabor acompañado de tres de sus Apóstoles concretamente: Pedro,  Juan y Santiago  y allí se produjo la Transfiguración  de Jesús. La narración de los hechos historicos acaecidos quedaron expuestos en los Evangelios de varios de sus discípulos, pero este año se ha elegido para la liturgia de la Misa de celebración,  de este gran misterio del Señor, la versión del Evangelista San Lucas que dice así (Lc 9, 28-36): "Unos ocho días después (de realizar el primer anuncio de su Pasión),Jesús tomó consigo  a Pedro, a Juan  y a Santiago y los llevó al monte a orar / Mientras que Él  oraba, cambió el aspecto de su r...

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA ***** MISTERIO DE JESÚS EN EL DESIERTO

Imagen
La Cuaresma suele coincidir  con el comienzo de la primavera, podríamos por tanto decir que es la primavera del año litúrgico. Este año corresponde a el domingo 9 de marzo, y en la  celebración de la santa misa, como siempre, el Evangelio  nos recuerda  *Las tentaciones del Señor* La versión utilizada, en esta ocasión es la del evangelista san Lucas (Lc 4:1-15) que dice así: "Jesús lleno del Espíritu Santo regresó del Jordán y fue conducido por el Espíritu Santo al desierto  (parece haber sido el que más tarde se llamó el monte de la Cuarentena, al oeste de Jericó (Bover)) /Durante cuarenta días fue tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos ,sintió hambre / Díjole ,pues, el diablo: *Si eres el hijo de Dios di a estas piedras que se conviertan en pan* / Y Jesús le respondió: *Escrito está que el hombre no vive sólo de pan* / Llevólo después a lo alto y le mostró en un instante todos los reinos de la tierra / Y el diablo le dijo: *T...

TRADICIONES LITÚRGICAS ***** TIEMPO DE CUARESMA

Imagen
"Desde la primera comunidad de Jerusalén hasta la Parusía, las Iglesias de Dios, fieles a la fe apostólica, celebran en todo lugar el Misterio Pascual. El Misterio celebrado en la Liturgia es uno, pero las formas de su celebración son diversas"  (Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II; nº1200). En los domingos anteriores al tiempo de Cuaresma, la Liturgia, nos daba una idea fundamental de lo que íbamos a celebra durante esta solemne fiesta, porque los cristianos católicos: "Queremos padecer y morir con Cristo, para resucitar luego con El. Con este deseo  entramos  en la celebración de este tiempo a través de su Liturgia. En efecto, tal como podemos leer también en el Catecismo de la Iglesia Católica nº1169 y nº1171): "La Pascua  no es simplemente una fiesta entre otras: Es la *Fiesta de las fiestas*, *Solemnidad de las solemnidades* , como la Eucaristía es el Sacramento de los Sacramentos (el gran Sacrame...