Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

ARCÁNGEL SAN MIGUEL *** DEFIÉNDENOS EN LA BATALLA

Imagen
  Hoy  29 de septiembre  se celebra el día  de San Miguel  Arcángel y entre las misiones que la Iglesia católica  le atribuyen a este santo, es de destacar, el conducir las almas de los hombres al Paraíso, por eso en la liturgia  de la Misa de difuntos, se solía rezar la siguiente oración: "Arcángel San Miguel, defiéndenos en la batalla, para que no perezcamos en el tremendo  Juicio" La fiesta de este día surgió, según la tradición, para celebrar el aniversario de la dedicación de una Iglesia en Roma a este Arcángel, por el deseo del Papa Bonifacio II, alrededor  del año 530. Con este motivo, se compuso la Misa del domingo XVIII después de Pentecostés, que hace varias alusiones a la ceremonia  de dicha dedicación. Pero también  se solía dedicar, al mismo tiempo, esta Santa Misa a todos los Ángeles.  Se trata de la fiesta  más  antigua dedicada a los Ángeles y originariamente  era la única. Ahora  bien, el Of...

EL ESPÍRITU SANTO Y SU PRESENCIA *** REAL Y VIVA EN EL HOMBRE

Imagen
  Jesús se manifestó a sus Apóstoles después de su Muerte  y Resurrección y les anunció  la venida de Espíritu Santo. Concretamente el evangelista San  Lucas contaba así  como sucedió (Lc 24, 36-46): "Estaban hablando  ellos, cuando el mismo Jesús se presentó en medio y les dijo: -La paz esté con vosotros- /Aterrados y llenos de miedo, creían ver un fantasma /Pero Él les dijo: -De qué os asustais? Porqué surgen dudas en vuestro interior? /Vez mis manos y mis pies;soy yo en persona. Tocadme y convenceos de que un fantasma  no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo/(...)/Después les dijo:-Cuando aún estaba entre vosotros ya os dije que era necesario que se cumpliera todo lo escrito sobre mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos- /Entonces les abrió la inteligencia para que comprendieran las Escrituras /Y les dijo:- Estaba escrito que el Mesías tenía que Morir y Resucitar de entre los muertos al tercer día /y que en su nombre se anun...

EL PAN DE DIOS ES EL QUE BAJA DEL CIELO ***Y DA VIDA AL MUNDO

Imagen
  El Apóstol  San  Juan en su Evangelio, narró los *milagros- signos* de Jesús. El cuarto es la multiplicación de los panes. Sucedió, en efecto, que después su discurso apologético, Jesús realizó este signo conocido como la primera  multiplicación  de los panes. Como le seguía una gran muchedumbre porque veían los prodigios  que obraba con los enfermos, el Señor se subió a un monte con sus discípulos, pero  la gente también subió tras Él, y se compadecio de ellos y quiso de darles algo de comer y preguntó a Felipe, uno de sus discípulos: De dónde vamos a comprar panes para que  coman éstos? Pero bien sabía Jesús lo que  que quería hacer. Así narraba San Juan, allí presente, los sucesos  acaecidos (Jn 6, 7-13): " Respondióle Felipe: Con doscientos  denarios no tienen suficientes panes para que  cada uno tome un bocado/ Entonces intervino otro de sus discípulos,  Andrés, el hermano  de Simón  Pedro, diciendo:/ Aquí...

SAN PÍO X Y SU PROPÓSITO DE *** INSTAURAR TODO EN CRISTO

Imagen
  El Papa San Pío X (Giuseppe Sarto) nació  en Riese, provincia  de Treviso un 2 de Junio de 1835. La situación económica  de su familia fue un gran problema a la hora de alcanzar los estudios  eclesiásticos necesarios para seguir su vocación hacia  el sacerdocio. Su constancia y capacidad intelectual le permitió,  no obstante, recibir el 18 de septiembre las órdenes de sacerdote de manos de Monseñor Antonio  Farina. Después, durante 9 años trabajó como Capellán en la localidad de Tómbolo. Dedicaba mucho tiempo a suministrar el Sacramento  de la Reconciliación a sus fieles y también a prepar a los niños y jóvenes en el conocimiento  del Mensaje de Cristo y el amor a su Iglesia.  Fue consagrado el 18 de noviembre de 1884 Obispo  de la diócesis de Mantua, y más  tarde el gran  Papa León  XIII le nombró Cardenal y Patrialca de Venecia y a la muerte de éste fue proclamado, a pesar de su resistencia a recibir tan alto...

CRISTO REDENTOR *** ES NUESTRA PAZ Y TAMBIÉN NUESTRA RECONCILIACIÓN

Imagen
  El Papa  San  Juan  Pablo II  escribió su Exhortación Apostólica -Reconciliatio et Paenitentia-  poco después de la Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos del mes de octubre del año 1983;en ella invita a su grey a redescubrir las palabras  de San  Pablo cuando dijo: Reconciliaos con Dios... Él es nuestra paz y es también nuestra reconciliación En efecto, San Pablo en su segunda Carta a los Corintios entre otras cosas  les hablaba del amor como estímulo apostólico y llegaba a decir (2 Cor 5, 18-20): "Todo viene de Dios que nos reconcilió con Él por medio de Cristo, y nos confió el ministerio de la reconciliación/ Pues Dios, por medio de Cristo,  estaba reconciliando el mundo, no teniendo en cuenta sus pecados y haciéndonos a nosotros depositarios de la palabra de la reconciliación/ Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortase por nosotros. En nombre de Cristo os rogamos reconciliaos con Dios" Pero como nos recordaba ...

SAN MATEO *** EL PRIMER EVANGELISTA SINÓPTICO

Imagen
Tres son los evangelistas sinopticos: San Mateo, San Marcos y San Lucas. Se denominan así por el hecho de utilizar como fuente común el Evangelio oral, lo cual establece grandes afinidades entre sus narraciones de la vida y obra de Jesucristo. Según  los estudiosos de la Santa Biblia, estas afinidades, junto con sus diferencias, constituyen una concordancia-discordante  o una discordia-concordate. Es lo que también  se denomina -problema- sinoptico. En concreto, unas diferencias  notables se encuentran en cuanto al lenguaje utilizado y en cuanto al tiempo en que fueron escritos  sus Evangelios. Según  los estudiosos del tema San Mateo escribió  su libro en arameo(al menos la primera versión), la misma lengua que hablaba Jesús, mientras que los otros  dos evangelistas  sinopticos utilizaron el griego. El primer Evangelio, desde antiguo, la Iglesia ha considerado que era el de San Mateo, basándose en la Tradición y el testimonio de los Santos P...

DEBEMOS ESTABLECER UNA RELACIÓN VERDADERA CON DIOS *** SIN SU AYUDA NUNCA PODRÍAMOS ALCANZAR SU REINO

Imagen
  Los cristianos  somos colaboradores  de Dios, sólo con nuestra propia  fuerza, nunca  podríamos  alcanzar su Reino. La pregunta  que  surge  ante este problema es: Cómo  podemos  establecer  una relación  verdadera  con Dios? El Papa Benedicto  XVI daba una respuesta  coherente  a esta pregunta (Los Caminos de la Vida interior; Ed. Chronica S.L. 2011): "La relación  con Dios se establece a través de la comunión con Jesús, pues sólo  y únicamente  con nuestra fuerza, no la podemos  alcanzar. En cambio, la relación  con Jesús, es una relación con Aquel que  se entregó a sí  mismo en rescate por todos nosotros (1 Tim 2,6). Estar en comunión con Jesucristo nos hace participar en su ser, <para todo>, hace que este sea nuestro modo de ser. A lo largo  de su existencia,  el hombre tiene  muchas esperanzas, más  grandes  o más  pequeñas, d...

JESUCRISTO VERDADERO HOMBRE *** VERDAD FUNDAMENTAL DE NUESTRA FE

Imagen
  Decía  el Papa San Juan  Pablo II en su Audiencia General  del miércoles 3 de febrero de 1988 :  "<Jesucristo es verdadero hombre> Esta es una verdad fundamental de nuestra  fe. Fe basada en la palabra  de Cristo mismo, confirmada por el testimonio histórico de sus Apóstoles y discípulos; transmitida de generación en generación en la enseñanza  de la Iglesia...Él experimentaba verdaderamente los sentimientos humanos: La alegría, la tristeza, la indignación, la admiración, el amor..." Leemos en los Evangelios por ejemplo, que <Jesús se sintió inundado de gozo en el Espíritu  Santo > (Lc 10, 21): "En aquella hora se estremeció de gozo en el Espíritu  Santo (cuando  volvieron  sus discípulos de realizar la labor evangelizadora que les había  encomendado) y dijo:- Bendigote, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque encubristres estas cosas a los sabios y prudentes y las descubriste a los pequeñuelos. Bien Pa...

CON LA VISITA A SANTA ISABEL *** LA VIRGEN MARÍA REALIZA EL PRELUDIO DE LA MISIÓN DE JESÚS

Imagen
  Con la visita a su prima Santa Isabel,  después de recibir el anuncio del Arcángel San  Gabriel sobre  su próxima maternidad, la Virgen María realiza el Preludio de la Misión de Jesucristo. Ésta es la conclusión a la que en su día llegaba el Papa San  Juan  Pablo II, al releer los testimonios basados  en hechos  históricos, narrados por San  Lucas en su Evangelio. Él se dio cuenta de que el viaje que Jesús realizó desde  Galilea a Judea, próxima ya su partida de este mundo, suponía la decisión del Señor de llevar a cabo la última parte de su Misión evangelizadora de los hombres. Él camina decidido hacía la Cruz cumpliendo el designio del Padre... Pues bien, el Pontífice se dio cuenta también, que de igual manera la Virgen  María se dispuso a realizar un viaje desde Galilea a Judea cuando llevaba ya en su seno a su divino Hijo. Así expresaba el Papa san Juan Pablo II   sus pensamientos en este sentido (Audiencia General d...

LA IGLESIA TRIBUTA *** UN CULTO ESPECIAL A LOS SANTOS (II)

Imagen
  La Iglesia tributa un culto especial a los Santos,  ofrece a los fieles su intercesión ante la justicia de Dios y propone un ejemplo de vida como modelo a seguir para alcanzar  la Gloria. Ciertamente  es así, pero: En que consiste  la santidad cristiana? El Catecismo de la Iglesia Católica escrito en orden a la aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II, responde a esta pregunta (número 2012): "Sabemos que en todas las cosas interviene Dios para  el bien  de los que le aman... A los que de antemano conoció, también los predestino a reproducir la imagen de su Hijo, para que  fuera Él, el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestino, a ésos también  los llamó; y a los que llamó, a éstos también  los justificó; a los que justificó también  los glorifico " (Rm 8, 28-30) En este sentido, la Iglesia Católica es madre y educadora,  tal como podemos leer también  en este Catecismo (número 2030): "El cristiano rea...

EL SER HUMANO LLEVA EN SU GENOMA *** LA HUELLA PROFUNDA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Imagen
  ^El ser humano lleva en su genoma, la huella profunda de la Santísima Trinidad^  Fue el Papa  Benedicto  XVI el que utilizó esta analógica sugerida por la biología durante la Solemnidad de la Santísima  Trinidad un domingo 7 de Junio del año 2009. Este gran teólogo  entre otras muchas cosas, sobre  un tema tan interesante, nos venía a decir: "La prueba  más  fuerte de que hemos sido creados a imagen de la Trinidad es ésta:Sólo  el amor nos hace felices, porque  vivimos en relación, y vivimos para amar y ser amados..." El Papa San Pablo VI había reflexionado  sobre esta  cuestión, algunos años antes, en su Profesión de Fe (Credo), pronunciada el 30 de Junio de 1968, concretamente al mencionar a la Santísima Trinidad, lo hacía en los términos siguientes: "Creemos en un sólo Padre, Hijo y Espíritu Santo. Creador de las cosas visibles -como es este mundo, en el que pasamos nuestra breve vida - y de las cosas invisibles como ...

LA DORMICION DE LA VIRGEN MARÍA *** LA MADRE DE DIOS

Imagen
Todos los evangelistas reconocieron  que la Virgen  María, es la Madre  de Dios, pero quizás San  Lucas es el que de forma más contundente  lo pone de manifiesto...Cuenta en su libro de ^Los Hechos de los Apóstoles ^ todo lo sucedido después  de la Resurrección  de Jesús y de su Ascensión  a los Cielos, en los siguientes  términos: "Entonces  regresaron  a Jerusalén  desde el monte de los Olivos, que dista poco de Jerusalén,  lo que se permitía  andar en sábado/ Y así  que  entraron, subieron  a la estancia  de arriba, donde se alojaban normalmente. Eran Pedro y Juan,  Santiago y Andrés,  Felipe  y Tomás,  Bartolome y Mateo, Santiago  el de Alfeo, Simón el Zelotes y Judas el de Santiago/ Todos ellos hacían constantemente oración  en común  con las mujeres, y con María,  la Madre de Jesús..." Verdaderamente es muy significativo que desde el principio la Virgen...